Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Pamplona reduce listas de espera en atención psicológica a menores

La incorporación de una psicóloga al servicio de atención a menores y mujeres en contextos de violencia de género ha rebajado un 58% los días en lista de espera

  • Mauleón, durante la rueda de prensa de este lunes
  • Hasta la semana pasada, 155 mujeres han estado apuntadas en esta lista, se ha atendido al 90% de ellas con lo que, en la actualidad, sólo 19 mujeres e

El Ayuntamiento de Pamplona ha dado a conocer este lunes un balance de los primeros ocho meses del nuevo servicio de atención psicológica para menores en contextos familiares de violencia de género. Este recurso, que forma parte del Servicio Municipal de Atención a las Mujeres (SMAM), comenzó en marzo con la incorporación de una psicóloga, logrando reducir las listas de espera de 120 a 50 días, un 58% menos.

Atención a mujeres en situación de violencia de género

El concejal delegado de Acción Social, Txema Mauleón Echeverría, ha presentado el informe del SMAM, que revela que 155 mujeres han estado en lista de espera, de las cuales el 90% ya han sido atendidas. Actualmente, 19 mujeres permanecen en espera, con una asistencia del 89% en la primera cita. Estas mujeres, de entre 30 y 59 años, son en su mayoría locales, aunque el 47% provienen de otros países, principalmente de América del Sur y Centroamérica.

En cuanto a los menores, desde el inicio del servicio se ha valorado la intervención con 12 personas. En dos casos, la intervención no fue posible debido a la oposición del padre, mientras que otros 8 ya están recibiendo terapia. Entre estos menores, el 60% son nacidos en el Estado español y el 40% proceden de otros países, principalmente de América del Sur y África.

La intervención con madres y menores

El informe del SMAM destaca la importancia del rol de las madres en la recuperación de sus hijos, brindándoles apoyo para reforzar el vínculo con ellos. La intervención se centra en competencias de crianza, marentalidad positiva y necesidades psicológicas de los menores, abordando las consecuencias de la violencia de género en su conducta, emociones y relaciones familiares, así como la detección de posibles dificultades en su protección.

Para los menores, el servicio ofrece un espacio seguro para expresar emociones y necesidades, afrontando problemas de autoestima y dificultades sociales. Se fomenta la comunicación afectiva y se busca que los menores recuperen recursos para enfrentar situaciones difíciles y desarrollar estrategias de autocuidado.

El servicio ha identificado áreas de mejora, como la coordinación con otros recursos de atención a menores y la inclusión de progenitores varones en el proceso. A pesar de las dificultades, la incorporación de la nueva psicóloga ha sido bien recibida por las mujeres víctimas de violencia de género, quienes se sienten comprendidas y acompañadas.

La próxima incorporación de un responsable de programas de infancia y mujer promete impulsar la atención psicológica a menores en contextos de violencia y dar continuidad al trabajo realizado hasta ahora.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN