La 33 edición del programa “Escuela de Estrellas-Izar Eskola” de Planetario Pamplona (gestionado por la sociedad pública NICDO) ha dado comienzo hoy, lunes 24 de noviembre de 2025, en el Centro Cultural/Kulturgunea de Tafalla. Esta edición, que se desarrolla fuera de la sede del Planetario debido a las obras de renovación, se ha planteado como una propuesta itinerante que recorrerá diversas localidades navarras a lo largo de 2026, incluyendo Baluarte (Pamplona) en marzo y Lerín posteriormente.
En la presentación, la directora de Planetario, Paula Noya, destacó que el programa se ha reinventado manteniendo su esencia, pero diseñándose para continuar la actividad fuera del edificio. Esta edición especial se centrará en dos ejes: la exposición 'STROM-Astronomía Inclusiva' y el fenómeno del eclipse total de Sol de 2026.
La exposición ‘STROM’ abierta al público
El Centro Cultural de Tafalla acogerá las visitas escolares matinales del programa hasta el 15 de febrero de 2026, así como la exposición 'STROM-Astronomía Inclusiva', que estará abierta al público general. Esta muestra, producida por el DIPC, ya fue exhibida en Baluarte, donde recibió a 4.200 personas, incluyendo colectivos con necesidades especiales. La Directora General de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agurtzane Martínez, resaltó que el componente innovador, inclusivo y accesible de 'STROM' encaja perfectamente con el programa y su carácter itinerante, permitiendo “acercar la ciencia y la innovación a distintas localidades navarras”.
El programa cuenta con nuevas herramientas de divulgación de la Astronomía y las materias STEM, como una cúpula portátil para proyecciones, dos nuevos telescopios solares y una cabina de simulación para recrear la experiencia del eclipse total de Sol de 2026.
El Consejero de Educación, Carlos Gimeno, enfatizó el valor del programa que cumple 33 ediciones, destacándolo como una propuesta que enriquece el conocimiento de la ciencia y la cultura en general de forma atractiva y divertida para el alumnado. Fundación La Caixa, entidad colaboradora, a través de su representante Izaskun Azcona, reforzó el objetivo de la edición de acercar el fenómeno del eclipse a todo el público, especialmente a las personas con diversidad funcional, buscando una programación universalmente accesible.
Los centros educativos interesados en recibir la visita de la “Escuela de Estrellas-Izar Eskola” itinerante pueden solicitar su participación a través de la web pamplonetario.org. El programa está dirigido a todos los ciclos educativos, desde infantil hasta 2º de bachillerato, FP y centros de educación especial.

