Con motivo del 25 de noviembre, el PSN-PSOE destaca la importancia de fortalecer el compromiso institucional contra la violencia machista y mantener viva la memoria de las víctimas. La portavoz socialista, Ainhoa Unzu, ha recordado este lunes en la habitual rueda de prensa tras la sesión de Mesa y Junta de Portavoces que «son ya 39 las mujeres asesinadas este año y 1.334 desde que hay registro», y advierte sobre los «discursos negacionistas» que buscan cuestionar avances fundamentales.
Unzu critica a UPN, PP y Vox por sus intentos de desprestigio
Unzu insiste en que el 25N es una fecha para «denunciar todas las formas de violencia machista y reforzar las políticas públicas que garantizan la igualdad y la seguridad de las mujeres». El PSN-PSOE preguntará a la Presidenta del Gobierno de Navarra en el próximo pleno sobre las nuevas medidas para combatir esta violencia. En otro ámbito, la portavoz socialista reprocha a UPN, PP y Vox sus intentos de «desprestigio» y «falsos relatos» dirigidos contra el Gobierno de Navarra.
El PSN-PSOE defiende el diálogo y la ética pública
Unzu subraya que, a pesar de las acusaciones, «este gobierno demuestra que está muy por encima de la fallida estrategia política de UPN, PP y Vox» y sigue enfocado en «mejorar Navarra, trabajar por la ciudadanía y avanzar en los retos que tenemos como comunidad». En relación con la declaración del PP pidiendo la dimisión de la presidenta Chivite, Unzu exige claridad y reta a estos partidos a presentar una moción de censura si creen tener una alternativa viable.
La portavoz también cuestiona la falta de liderazgo de la derecha, señalando que «ninguno de los tres partidos tiene una candidatura clara», y denuncia el cinismo del PP, «oficialmente el partido más corrupto de Europa». La socialista resalta el valor del diálogo y el acuerdo como forma de hacer política. El PSN-PSOE mantiene relaciones normalizadas con todas las fuerzas políticas democráticas desde la desaparición de ETA.
Unzu destaca que los acuerdos con cualquier fuerza política democrática siempre se han basado en tres premisas: ausencia total de violencia, respeto a la configuración institucional de Navarra y políticas de progreso. «El PSN-PSOE nunca ha hecho lo que UPN y PP hicieron en 1993 y 1994, negociar y tratar de pactar los presupuestos de Navarra con HB en plena actividad terrorista de ETA».
La portavoz socialista se muestra tajante ante la corrupción, afirmando que «condenamos, rechazamos y nos repugna cualquier comportamiento que utilice un cargo público para enriquecerse de forma ilícita». Reitera que en el Gobierno de Navarra «no ha habido corrupción» y que el PSN-PSOE defiende la ética pública como un compromiso irrenunciable.

