La plataforma Yala Nafarroa con Palestina ha llamado este lunes a «no decaer en todo tipo de movilizaciones», recordando que «el genocidio sigue su curso en Palestina aunque esté desapareciendo de la agenda mediática». Así lo ha expresado su portavoz, Lidón Soriano, quien ha denunciado que «nos han engañado con la paz» y que se está buscando «deliberadamente la desmovilización» de la ciudadanía. Según ha señalado, en los últimos 45 días «Israel ha violado casi 500 veces el falso alto el fuego y ha asesinado a 342 hombres, mujeres, niños y niñas inocentes».
En este contexto, la plataforma ha anunciado una visita «muy, muy especial» procedente de Cisjordania: el grupo de danzas Hattah, que protagonizará un hermanamiento con el conjunto navarro Duguna. Ambas agrupaciones participarán en la manifestación convocada para este domingo, 30 de noviembre, donde portarán la bandera palestina.
El día previo, 29 de noviembre, festividad de San Saturnino, Duguna y Hattah ofrecerán una actuación conjunta a las 19.00 horas en la plaza Baluarte —a la espera de un posible cambio de ubicación por la lluvia— que culminará con el hermanamiento de ambos grupos. «Queremos destacar el valor de esta visita no solo por el apartheid y la ocupación que sufre el pueblo palestino desde hace 78 años, sino por las dificultades que impone Israel a la población de Cisjordania para viajar», ha subrayado Soriano, que ha invitado a toda la ciudadanía a «mostrar su cariño y solidaridad hacia este grupo que representa a la resiliente población palestina».
Por su parte, Eduardo Ibero ha recordado que este 29 de noviembre se cumplen 78 años de la resolución de la Asamblea General de la ONU que aprobó la partición de Palestina, «una injusticia histórica» que dio origen a la expulsión del pueblo palestino de sus tierras. Ibero ha denunciado que la ocupación y el apartheid «no solo persisten», sino que desde el 7 de octubre de 2023 «asistimos a un genocidio con el apoyo de Estados Unidos y gobiernos europeos que miran hacia otro lado». También ha instado a fijar la mirada en Cisjordania, donde Human Rights Watch «acaba de denunciar crímenes de lesa humanidad».
La manifestación del domingo partirá de Antoniutti con una apertura especialmente simbólica: los dantzaris de Duguna y el grupo palestino Hattah encabezarán la marcha portando la bandera palestina. A ellos se sumarán el zanpantzar de Uharte, los gigantes de Azpilagaña y una batucada con integrantes de diferentes formaciones de toda Navarra.
«Nuestros lemas siguen siendo muy claros: el embargo real de armas a Israel, la ruptura de relaciones a todos los niveles y el fin del apartheid y la ocupación», ha concluido la plataforma, que anima a la ciudadanía a «volver a llenar las calles de denuncia, calor y solidaridad con el pueblo palestino».

