Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Las entidades locales de Navarra informan positivamente sobre la nueva Ley Foral de Archivos

Una de las novedades más relevantes es la regulación del uso de la Inteligencia Artificial en la gestión de documentos y archivos

Reunión de la Comisión Foral de Régimen Local

El director general de Cultura, Ignacio Apezteguía, durante la reunión de la Comisión Foral de Régimen Local

  • El Anteproyecto llega a la Comisión Foral de Régimen Local después de haber sido sometida a participación ciudadana

La Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana ha presentado el Anteproyecto de Ley Foral de Archivos, Gestión de Documentos y Patrimonio Documental ante la Comisión Foral de Régimen Local. Este órgano, que promueve la colaboración entre la Administración de la Comunidad Foral y las entidades locales, ha emitido un informe favorable sobre su contenido.

El Anteproyecto, que es el resultado de un trabajo prolongado y técnicamente exigente iniciado en abril de 2023, ha sido elaborado por un grupo de especialistas liderado por el profesor Severiano Fernández Ramos, Catedrático de la Universidad de Cádiz, y coordinado por el Servicio de Archivos y Patrimonio Documental. Este esfuerzo busca modernizar el sistema archivístico y actualizar la normativa vigente, en cumplimiento con el Plan Estratégico de Cultura de Navarra 2024–2028 y el Acuerdo Programático de Gobierno 2023–2027.

Modernización y digitalización del sistema archivístico

El Anteproyecto ha recorrido un camino complejo, comenzando con una consulta pública previa en la que participaron técnicos de archivos del Gobierno de Navarra, el Consejo Navarro de la Cultura y las Artes, el colectivo profesional de archiveros y archiveras, y la Asociación de Archiveros de Navarra, entre otros. Esta colaboración busca alinear la gestión y conservación del patrimonio documental con la modernización administrativa y los derechos culturales en Navarra.

La nueva normativa supone un salto cualitativo respecto a la Ley Foral de Archivos y Documentos vigente desde abril de 2007. Se centra en los cambios producidos en la administración pública, como la implantación del expediente electrónico, la digitalización a gran escala, y las nuevas exigencias de transparencia, seguridad y preservación documental. El Anteproyecto dedica especial atención a las entidades locales, integrándolas en el Sistema Archivístico de Navarra.

Innovaciones y uso de Inteligencia Artificial

El articulado del Anteproyecto aborda las necesidades de los municipios, especialmente los de menor población, frente al desarrollo normativo iniciado en 2016. Establece la obligación de contar con un reglamento de servicio de archivo orientado a la ciudadanía y un plan de gestión de riesgos frente a catástrofes. Además, impulsa la digitalización de documentos para difundir y valorizar el patrimonio histórico.

Una de las novedades más relevantes es la regulación del uso de la Inteligencia Artificial en la gestión de documentos y archivos. Esto anticipa un escenario tecnológico donde la IA será común en la administración pública, siempre bajo criterios de transparencia y supervisión profesional. Esta regulación busca preservar el valor probatorio de los documentos en un entorno tecnológico en evolución.

La Comisión Foral de Régimen Local, en la que participó el director general de Cultura, Ignacio Apezteguía, ha sido testigo de la presentación de este Anteproyecto. La reunión refleja el compromiso de Navarra con la modernización de su sistema archivístico y la alineación de sus políticas con las exigencias actuales de la administración pública.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN