Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Echeverría defiende la igualdad frente a la «ola reaccionaria que hace peligrar derechos y libertades»

Han sido reconocidos en esta edición de Meninas el CIP Huarte/Uharte IIP, Lunes Lilas y la Red de Técnicas de Igualdad de Entidades Locales de Navarra

  • Premios Menina 2025

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, lanzó este lunes un mensaje firme en defensa de la igualdad entre mujeres y hombres durante la entrega de los reconocimientos Meninas 2025. En un contexto global que calificó de «tiempos difíciles para las mujeres en muchos lugares del mundo», advirtió de que una «ola reaccionaria» está reactivando discursos que se creían superados y que «amenazan conquistas sociales esenciales». «Vemos peligrar derechos y libertades que creíamos consolidados, pero nos tendrán en frente a quienes defendemos la igualdad, somos orgullosamente feministas y trabajamos por una sociedad más justa», afirmó.

El acto, celebrado en Civican y promovido por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada año el 25 de noviembre.

Echeverría agradeció la labor de las entidades reconocidas en esta edición, subrayando que «tienen en sus manos el poder de transformar el mundo». Puso en valor su trabajo en la educación para la igualdad, en el acompañamiento a mujeres víctimas de violencia y en la creación de redes de apoyo, prevención y sensibilización. Asimismo, destacó los avances impulsados por el Gobierno de España, como la puesta en marcha de VioGén 2, el Protocolo 2025 o la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Tres Meninas y varios reconocimientos individuales

Entre los galardonados de este año figura el CIP Huarte/Uharte IIP, un centro público con más de cuatro décadas de trayectoria que ha consolidado un modelo educativo inclusivo y orientado a la convivencia. Su labor en la sensibilización contra la violencia de género y en la promoción de relaciones igualitarias ha sido uno de los aspectos destacados por la Delegación del Gobierno.

También ha recibido una Menina la asociación Lunes Lilas, nacida en 2008 como iniciativa vinculada a la histórica asociación feminista Andrea. Sus concentraciones mensuales en la Plaza del Castillo se han convertido en un símbolo de denuncia y visibilización de la violencia machista, especialmente tras casos como el asesinato de Nagore Laffage o la agresión sexual de «la manada». Además, realizan formación en igualdad y participan activamente en la Casa de las Mujeres de Pamplona.

La tercera Menina ha recaído en la Red de Técnicas de Igualdad de Entidades Locales de Navarra, un cuerpo profesional clave en el impulso de políticas de igualdad en los municipios. Desde que en 2018 las entidades locales asumieron competencias en materia de prevención de la violencia de género, este equipo ha liderado medidas municipales, campañas de sensibilización y la gestión de recursos dirigidos a mujeres en situación de violencia, coordinando además las iniciativas que se desarrollan en toda la Comunidad Foral.

Junto a estos reconocimientos, también han sido distinguidos por su compromiso personal y profesional con la erradicación de la violencia de género Jesús González (Policía Nacional), Óscar Silva (Guardia Civil), Cristina Eseverri (Policía Foral) y Ángel Azanza (Policía Municipal de Pamplona).

La ceremonia cerró con un mensaje común: la defensa de la igualdad y la lucha contra las violencias machistas requieren compromiso institucional, tejido asociativo fuerte y una ciudadanía vigilante ante cualquier retroceso en derechos y libertades.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN