Las concejalas Garbiñe Bueno Zabalza, Zaloa Basabe Gutiérrez y el concejal Endika Alonso Irisarri del Ayuntamiento de Pamplona viajarán entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre al Sahara. El viaje, organizado por la Delegación Saharaui en Navarra y la Asociación Navarra Amigos del Sahara (ANAS), tiene como objetivo evaluar tres proyectos financiados por el municipio.
El costo del viaje para el Ayuntamiento será de 1.860 euros, distribuidos en 620 euros por cada concejalía. El desplazamiento se realizará en un vuelo chárter desde Pamplona hacia los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf, Argelia. Este viaje busca sensibilizar a la población de Pamplona sobre la situación en el Sahara y promover el programa 'Vacaciones en Paz' de ANAS.
Proyectos en Tindouf financiados por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Pamplona colabora en tres proyectos en Tindouf. Uno de ellos es la implementación de un sistema de gestión del agua en la wilaya de Auserd, liderado por la ONGD Asociación de Trabajadores y Técnicos sin Fronteras (ATTSF). Este proyecto busca mejorar la distribución del agua y fomentar la participación ciudadana, en colaboración con ACNUR y el Ministerio de Agua y Medio Ambiente.
El segundo proyecto, también apoyado por la ONGD ATTSF, se centra en fortalecer el Centro Logístico Integral (CLI) en los campamentos de refugiados saharauis. Este centro gestiona una flota de 65 vehículos esenciales para el transporte de alimentos, agua y residuos sólidos. Además, se enfoca en la mejora de instalaciones, formación del equipo local y la promoción del liderazgo femenino.
Seguridad alimentaria y lucha contra la malnutrición infantil
El tercer proyecto, a cargo de la Asociación Navarra de Amigos/as de la RASD, aborda la seguridad alimentaria y la lucha contra el hambre. Se centra en combatir la malnutrición infantil en niños de 0 a 2 años, quienes presentan altos niveles de desnutrición. La estrategia incluye el suministro mensual de leche infantil durante seis meses para mejorar su desarrollo físico y cognitivo.
Durante su estancia, los representantes del Ayuntamiento realizarán visitas institucionales y entrevistas con agentes políticos y sociales. Están programadas visitas a diversas instituciones, como el Ministerio de Cooperación, un centro de discapacidad, un proyecto de matronas, y el Museo de la Resistencia, entre otros. Estas actividades permitirán conocer de cerca la situación actual y los desafíos que enfrentan los saharauis.
El viaje también busca promover el programa 'Vacaciones en Paz', que invita a las familias de Pamplona-Iruña a acoger a niños saharauis durante el verano. Este programa es organizado por el Ministerio de Juventud y tiene como objetivo brindar a los niños una experiencia enriquecedora y un respiro de la difícil situación en los campamentos.
Los representantes del Ayuntamiento de Pamplona esperan que esta visita contribuya a fortalecer los lazos de cooperación y solidaridad con el pueblo saharaui. La colaboración en estos proyectos refleja el compromiso del municipio con la mejora de las condiciones de vida en los campamentos de refugiados y el apoyo a iniciativas que buscan un desarrollo sostenible en la región.


