Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Civivox Pompelo abre sus puertas este viernes con actividades para todos los públicos en el Ensanche

El nuevo centro cultural, de más de 3.800 m², estará plenamente operativo en febrero de 2026

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Civivox Pompelo

Civivox Pompelo, el esperado nuevo equipamiento cultural del Ensanche, abre este viernes sus puertas a la ciudadanía con una jornada especial entre las 17 y las 20 horas. Coincidiendo con la víspera de San Saturnino, patrón de la ciudad, el Ayuntamiento quiere mostrar un adelanto de cómo será este espacio cuando funcione a pleno rendimiento a partir del 1 de febrero de 2026.

El edificio, ubicado en la plaza Salesianos, cuenta con 3.834,27 m² distribuidos en sótano, planta baja y tres alturas. Durante esta apertura anticipada, el público podrá recorrer sus instalaciones y participar en una amplia oferta de actividades pensadas para todas las edades.

En la planta baja, el aula de lectura se convierte en un dinámico Espacio Maker 3D. Allí, gracias a la colaboración de la Asociación Navarra de Maker 3D, se realizarán demostraciones de impresión con llaveros del propio edificio que los visitantes podrán llevarse a casa. El mismo espacio albergará una legoteca infantil, organizada por Discoverbricks, y en la Kutxa Sonora se proyectarán imágenes del concurso Enfoca y del Calendario Municipal de los últimos años.

En la segunda planta, el edificio despliega su vertiente más participativa y creativa: un vídeo time-lapse muestra el proceso de construcción del Civivox; varias aulas acogen un ensayo abierto del coro Mirua Abesbatza, asociación residente en Civivox Ensanche; y otros espacios invitan a la ciudadanía a aportar ideas sobre el futuro del nuevo centro cultural.

La tercera planta está dedicada especialmente al público infantil. Allí se habilita un txoko con materiales accesibles para jugar, en colaboración con CERMIN, además de un taller para colorear el edificio y una micro-exposición de obras realizadas en cursos anteriores de la Red Civivox.

En la cuarta planta, la propuesta se divide entre la danza y el deporte. El aula de danza acoge un taller abierto de herriko dantzak, impartido por Nafarroako Dantzarien Biltzarra, mientras que el aula deportiva ofrecerá visitas guiadas para conocer sus instalaciones.

Una mirada artística a Pamplona desde el sótano

El sótano de Civivox Pompelo se convertirá en un espacio expositivo permanente. En su inauguración, mostrará una veintena de obras de la colección municipal de arte contemporáneo, con firmas como Pedro Salaberri, Elena Goñi, Carlos Irijalba, Lorea Alfaro, Fermín Alvira, Aitziber Akerreta o Dick Rekalde. El recorrido propone distintas miradas sobre Pamplona a través de estilos y disciplinas diversas.

En 2026, una de las salas acogerá una muestra permanente dedicada al violinista Pablo Sarasate. Las otras dos espacios se reservarán para la exposición del 2.100 aniversario de la fundación de la ciudad y para una selección del pintor costumbrista pamplonés Javier Ciga Echandi.

Horarios y calendario

Durante esta primera fase, Civivox Pompelo abrirá de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas, permaneciendo cerrado los domingos y festivos. Entre diciembre y enero habrá actividades puntuales, pero no cursos. Ya en febrero, con las obras finalizadas y los espacios equipados, todos los cursos y cesiones del Civivox Ensanche de la plaza Blanca de Navarra se trasladarán al nuevo edificio.

El estreno de este viernes permitirá a los vecinos descubrir, pasillo a pasillo, el nuevo corazón cultural del Ensanche.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN