Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

España inicia con autoridad el camino hacia Catar: triunfo sólido en Dinamarca con un Osobor ilusionante

Osobor, el ala-pívot tudelano convertido ya en referencia universitaria en EE. UU., quien acaparó buena parte de los focos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Osobor celebra con sus compañeros el triunfo de la selección

En la fría noche danesa, España abrió con firmeza su ruta hacia la Copa del Mundo de 2027. El equipo de Chus Mateo, en su estreno como seleccionador nacional, firmó una victoria convincente ante Dinamarca (64-74) en un partido que también dejó el debut de Great Osobor y Lluís Costa con la absoluta.

Y fue precisamente Osobor, el ala-pívot tudelano convertido ya en referencia universitaria en EE. UU., quien acaparó buena parte de los focos. El primer navarro en vestir la camiseta de la selección de baloncesto respondió al acontecimiento con un partido completo, poderoso en defensa y decisivo en los momentos en que España buscó romper el choque: 10 puntos, 8 rebotes y una energía que contagió al grupo. No fue sólo un debut; fue una declaración de intenciones.

El encuentro comenzó con Dinamarca aferrada al ímpetu de Larsen, que sostuvo a los locales en un arranque intenso. Pero España, fiel a su identidad coral, fue asentándose. Los puntos de Santi Yusta rompieron el equilibrio y las primeras acciones de Osobor bajo el aro consolidaron la ventaja (12-21). Mateo, fiel a su libreto, rotó sin pausa y sin que el equipo perdiera el pulso competitivo. Solo un triple sobre la bocina de Andersen redujo la renta al final del primer cuarto (23-25).

En el segundo periodo España aceleró. Un triple de Alberto Díaz abrió de nuevo brecha y el equipo empezó a carburar con la combinación ideal: defensa sólida, circulación fluida y protagonismo repartido. Jaime Fernández —máximo anotador español con 15 puntos— lideró el estirón hasta el 33-45 del descanso.

La vuelta de vestuarios no cambió el guion. España golpeó rápido y con contundencia, coronando su mejor tramo con un alley-oop de Cárdenas a Osobor que puso el 38-54. Aunque Dinamarca nunca renunció —Jensen acabó con 20 puntos—, las acciones consecutivas de Francis Alonso y Díaz a falta de cinco minutos dispararon la diferencia a 17 puntos (52-69). El resultado final, 64-74, no refleja del todo la superioridad española, pero sí certifica un estreno solvente y cargado de señales positivas.

La nueva España de Mateo arranca con paso firme: colectiva, intensa y con savia nueva que ilusiona. El domingo espera Georgia en La Laguna, un duelo que puede consolidar este arranque ganador en la primera Ventana rumbo a Catar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN