La Semana del Clima de Navarra, que se celebra del 20 al 26 de octubre, reúne a entidades públicas y privadas con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la emergencia climática y fomentar el debate y la implementación de soluciones. El evento cuenta con un amplio programa de actividades, entre las que destaca la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona en el marco de la Estrategia municipal de Transición Energética y Cambio Climático.
El Museo de Educación Ambiental será el escenario de seis actividades durante esta semana, además de una jornada de voluntariado en Mendillorri. Todas las actividades son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través del teléfono 010 – 948 420 100, a excepción del Bizitxoko del jueves. Esta iniciativa busca ser un punto de encuentro para administraciones, centros educativos, asociaciones, empresas y ciudadanía, con el fin de compartir ideas y propuestas sobre el cambio climático.
Actividades destacadas de la Semana del Clima
El lunes, la programación municipal comienza con dos talleres. A las 17 horas, se llevará a cabo un taller de buenas prácticas en el hogar, orientado a reducir el consumo energético mediante pequeños gestos diarios. A las 19 horas, el segundo taller se centrará en los Proyectos de Intervención Global (PIG), que son ejemplos de rehabilitación energética y regeneración urbana.
El martes y el miércoles, entre las 18 y las 20 horas, se realizará un ‘break out’ climático en el Museo de Educación Ambiental. Esta actividad, similar a un escape room, utiliza cajas para descifrar códigos y enigmas que acercan al público al cambio climático y sus posibles soluciones. La sesión del martes será en castellano, mientras que la del miércoles se impartirá en euskera.
Rehabilitación y voluntariado ambiental en Pamplona
El miércoles por la tarde, también de 18 a 20 horas, se llevará a cabo el ‘Rehabilita-Tour’. Esta actividad consiste en un recorrido a pie por el barrio de Rochapea, analizando los edificios de viviendas con una cámara termográfica para identificar los puntos por donde se pierde energía. Se compararán edificios rehabilitados energéticamente con aquellos que no lo están, para observar las diferencias en consumo energético.
El jueves, de 18 a 20 horas, regresa una de las actividades habituales de la programación educativa ambiental del Ayuntamiento de Pamplona: el Bizitxoko. Este espacio en el Museo de Educación Ambiental permite compartir conocimientos sobre el arreglo de bicicletas y disfrutar mientras se pone a punto la propia bicicleta o se ayuda en el arreglo de las de los demás. Esta actividad no requiere inscripción previa.
La Semana del Clima, en cuanto a las actividades promovidas por el Ayuntamiento de Pamplona, concluirá el sábado con una jornada de voluntariado ambiental en el bosque de absorción de Mendillorri. Comenzará a las 10 horas, con punto de encuentro en la intersección de la calle del Lago y la calle de las Aguas 79. La actividad incluye retirar plantas secas, abrir hoyas, añadir compost, plantar una nueva planta y colocar protecciones. Está dirigida a personas mayores de 8 años.
Esta Semana del Clima se concibe como un espacio de encuentro donde se unen administraciones, centros educativos, asociaciones, empresas y ciudadanía para compartir ideas, acciones y propuestas en torno al cambio climático. A través de actividades diversas, se busca acercar la problemática de la emergencia climática a la sociedad y fomentar la adaptación y resiliencia ante este desafío global.