Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en el Vaticano mientras siguen los preparativos del funeral y el cónclave

La Santa Sede ha confirmado que más de 90.000 personas han pasado ya por la basílica, en una vigilia ininterrumpida que se prolongará hasta la tarde del viernes

Pamplona Actual

Pamplona lanza ayudas para asociaciones de padres y madres y federaciones de apymas de centros escolares

El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto hasta el 1 de julio el plazo de presentación de solicitudes

PUBLICIDAD

  • Fachada del Ayuntamiento de Pamplona
  • El Ayuntamiento de Pamplona repartirá 80.000 euros para financiar actividades realizadas durante el curso 2023 - 2024

El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto hasta el 1 de julio el plazo de presentación de solicitudes a la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrancia competitiva, destinada a asociaciones de padres y madres y federaciones de apymas de centros escolares de Educación Infantil y Primaria, públicos y concertados, durante el curso 2023 – 2024. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 80.000 euros y se pueden presentar gastos realizados entre el 1 de septiembre de 2023 y el 30 de agosto de 2024.

Esta convocatoria fomenta la participación de los padres y madres en la vida y funcionamiento de los centros escolares, mediante la organización de actividades para el alumnado y los padres y madres del centro, que posibiliten la conciliación de la vida laboral y familiar, que impliquen la participación activa de padres y madres en las dinámicas del propio centro escolar, y que les ayuden a comprender y asumir su rol en el proceso escolar y educativo de sus hijos e hijas. Podrán solicitar subvención las asociaciones de padres y madres de alumnado de centros públicos y concertados de Infantil y Primaria de Pamplona, que estén legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, que desarrollen actividades para los padres, madres y alumnado de su ámbito de actuación en el curso escolar 2023-2024, así como las federaciones de las mismas que cumplan los mismos requisitos.

Las actividades subvencionables deberán estar abiertas a la participación de todo el alumnado y, en su caso, a todos los padres y madres del centro escolar, sin que la condición de no asociado a la apyma sea causa de denegación de participación. Su contenido deberá contribuir a fomentar la formación integral del alumnado y familias del centro escolar, incidiendo en valores como el rechazo a la violencia física o de género, las relaciones intergeneracionales, el conocimiento del medio, de la cultura o de la historia de nuestra ciudad. Asimismo, la realización de estas actividades posibilitará puntos de encuentro para la relación entre el alumnado, el fomento del compañerismo y la convivencia, tanto entre el alumnado, como con sus familias. De acuerdo con la Ley Foral 31/2022 el diseño de las actividades promoverá la accesibilidad universal para todas las personas, fomentando la participación real y efectiva de niños y niñas con discapacidad.

Cuatro conceptos de financiación

Los 80.000 euros con los que está dotada la convocatoria se repartirán en cuatro conceptos: hasta 30.000 euros para actividades extraescolares para el alumnado del centro, fuera del horario escolar; hasta 25.000 euros para actividades formativas para padres y madres, hasta 6.500 euros para actividades lúdicas y hasta 18.500 euros para gastos de gestión y funcionamiento de las propias apymas.

Las solicitudes se deben presentar en el Registro General del Ayuntamiento de Pamplona, en sus registros auxiliares o en cualquiera de los previstos en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Deben formularse mediante instancia, o mediante instancia PDF (para la presentación telemática), firmada por la persona interesada o por persona que tenga la representación suficiente para formular la petición de subvención y declare bajo su responsabilidad dicha representación. Las solicitudes se acompañarán de los documentos e informaciones que se requieren en la convocatoria.

Se consideran gastos subvencionables los dedicados a monitorado y material fungible para campamentos urbanos, servicios de madrugadores, otras actividades para la conciliación de la vida laboral y familiar, y actividades extraescolares formativas para el alumnado del centro. Además, se financiarán gastos de ponentes y profesionales para charlas, cursos, seminarios, talleres u otras modalidades formativas para padres y madres; gastos de alquiler de elementos lúdicos para fiestas (hinchables, etc), contratación de grupos de teatro, payasos, música, etc; gastos para la preparación de aperitivos, meriendas o celebraciones para toda la comunidad educativa; o gastos de teléfono, energía, seguros o cuotas de federaciones, entre otros.
 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN