El Vaticano acoge la capilla ardiente del papa Francisco

El funeral: sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Pamplona Actual

La exposición fotográfica “Indestructibles”, promovida por Misiones Salesianas, ya en el atrio del Parlamento

La muestra, abierta al público hasta el día 6 de mayo, forma parte de un proyecto transmedia, realizado por Alfons Rodríguez y Xavier Aldekoa

PUBLICIDAD

  • Expo en el Parlamento

El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha inaugurado este martes la exposiciónIndestructibles, una mirada más allá de la herida a la generación del futuro de África. Se trata de una muestra que, promovida por Misiones Salesianas, pretende, a través de las historias de 11 niños y niñas de 10 países africanos, visibilizar la realidad de la infancia africana.


En su intervención, Unai Hualde ha agradecido al fotógrafo y realizador documental Alfons Rodríguez y al periodista Xavier Aldekoa, autores de la exposición, el “gran trabajo” que han realizado en África, acercando la realidad de la infancia del continente “con la población más joven del planeta” y reflejando los problemas, los retos y los logros de personas “que avanzan como pueden y que, pese a las dificultades, intentan ser indestructibles y salir adelante”.


El Presidente, tras hacer una llamada a la “firmeza” de las instituciones ante los discursos xenófobos, ha invitado a la sociedad navarra a ver la exposición para “dar valor a las miles de indestructibles que viven en el continente africano y también a los que luchan por su vida, por su futuro, y que intentan venir a Europa incluso buscando salvar su vida huyendo de guerras y de la pobreza”. 


Hualde ha apostado por la colaboración con entidades como Misiones Salesianas para visibilizar la labor social y el trabajo del tejido asociativo de la comunidad navarra que, según ha añadido, es una “comunidad de acogida, solidaria, con personas y colectivos que trabajan en países y regiones en situaciones de pobreza para mejorar las condiciones de vida. Por eso, quiero aprovechar la labor de los colectivos y asociaciones que forman parte de la Coordinadora de ONGs de Navarra y su predisposición siempre a colaborar con el Parlamento y para darnos a conocer su trabajo y las injusticias que se dan”, ha finalizado. 


Seguidamente, Óskar Pérez, responsable de Misiones Salesianas en Navarra, ha puesto el foco en la “alarmante” situación de la infancia en África y en las amenazas que lastran la vida de sus pobladores. “La emergencia climática agrava problemas estructurales que afectan hoy con más fuerza a la infancia africana, como los conflictos abiertos y los brotes de enfermedades ante los que los niños y niñas son especialmente vulnerables debido a la escasez de vacunas, la desnutrición y la falta de acceso a servicios básicos”.


En ese sentido, tras subrayar la labor “fundamental” que realiza Misiones Salesianas en África, especialmente con intervenciones en el ámbito educativo y en la protección de la infancia en situación de vulnerabilidad, Pérez ha invitado a la sociedad navarra a visitar la exposición, que muestra “una realidad esperanzadora de la infancia africana, una infancia que lucha”. 


Tras el acto de inauguración, los Parlamentarios y Parlamentarias han realizado una visita guiada de la mano de Alfons Rodríguez, autor de las fotografías que recogen las historias de 11 niños y niñas de Uganda, Mali, Cabo Verde, Gambia, Chad, Madagascar, Mozambique, República Democrática del Congo, Guinea Bissau y Etiopía.


La muestra, que forma parte del proyecto transmedia Indestructibles, está compuesta por 44 imágenes fotográficas divididas en 11 grupos, en los que se puede observar y conocer a los protagonistas de cada una de las historias, mediante un retrato de gran formato y encuadre diverso y una serie fotográfica contextual de menor tamaño donde se mostrará el entorno geográfico y humano de los niños y niñas, así como algunas de sus circunstancias en la vida. Cada grupo de imágenes/historia va acompañado de un texto explicativo/informativo propio y un código QR para ampliar información. Acompaña la muestra un díptico en forma de roll-up´s portátil con información general del proyecto transmedia y de los autores.


Permanecerá abierta al público en el Atrio de la sede de la Cámara hasta el martes 6 de mayo, en horario de 09:00 a 20:00 horas, excepto los jueves, que permanecerá cerrada por el desarrollo de las sesiones plenarias. Los sábados, de 11:30 a 14:00.


Como es habitual, esta nueva exposición se enmarca en el programa Kultur Atrio, con el que desde febrero de 2016 el Parlamento abre sus puertas y brinda su apoyo a las más diversas expresiones artísticas y divulgativas.


La apertura oficial de la muestra ha tenido lugar en el Atrio de la sede de la Cámara y, entre otros, ha contado con la asistencia de Ainhoa Unzu, Vicepresidenta Primera, así como representantes de los distintos grupos parlamentarios:  Javier Esparza (UPN), Olga Chueca (PSN), Jabier Arza (EH Bildu) e Isabel Aranburu (Geroa Bai).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN