DRAO Producciones y la Compañía Clásicos de la Lírica presentan en el Teatro Gayarre este domingo 27 de abril a las 19:00 horas “La chulapona”. Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid el 31 de marzo de 1934, se trata de una zarzuela en tres actos, con música de Federico Moreno Torroba y libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde.
La producción cuenta con la dirección musical del maestro Enrique García Requena y la dirección artística de Luis Roquero y tiene un elenco de primeras figuras en el mundo de la lírica como las sopranos Beatriz Lanza y Margarita Marbán así como el tenor Mario Corberán en los tres roles protagónicos. También se subirán al escenario Charo Reina, Carlos Blaya, Pedro Javier, Alberto Porcell, Jesús Lumbreras, Marta Heras, Juan Carlos Santos, Gonzalo López, Óscar López y David López de la Reina acompañados por el coro y la orquesta titular de la compañía en directo.
INMERSIÓN EN LA HISTORIA Y CULTURA MADRILEÑA
La historia cuenta la vida de Manuela “la chulapona”, regenta de un taller de plancha; Rosario, una joven bien avenida, ofíciala y amiga de ésta; y Jose María, un joven vividor que se aprovecha de sus encantos para seducir a las mujeres para divertirse. A partir de aquí personajes y tipos diferentes del Madrid de finales de 1800 se pasean por estos espacios introduciendo tramas en la Plaza de la Cebada o en el Café de Naranjeros donde se dan cita lo mejor de cada casa para entretenerse, beber y buscar compañía mientras circula un musical drama de amores contrariados…
La trama se distingue por alejarse de los moldes tradicionales de la zarzuela, tejiendo una narrativa que bordea más la tragedia que la comedia. “La chulapona” es un reflejo de la sociedad madrileña de la época, introduciendo personajes y arquetipos que ilustran la diversidad y riqueza cultural del Madrid de finales del siglo XIX, recreando los espacios más emblemáticos de la ciudad, ofreciendo una visión única de la vida cotidiana y las costumbres de sus habitantes.
ENTRADAS Y DESCUENTOS
Las entradas se encuentran disponibles tanto en taquilla como en www.teatrogayarre.com con un precio general según ubicación de la butaca entre 10€ y 24€ (gastos de gestión en compras online de 0,5€ por entrada).
Son aplicables los habituales descuentos del 50% para menores de 30 años inscritos como Gayarre Joven y personas en situación de desempleo; del 15% para mayores de 65 años y del 5% para familias monoparentales, monomarentales y numerosas.
1
DURACIÓN APROXIMADA: 145 min. (con intermedio)
FICHA ARTÍSTICA
Dirección artística: Luis Roquero. Dirección musical: Enrique García Requena. Intérpretes: Beatriz Lanza (Manuela), Margarita Marbán (Rosario), Mario Corberán (José María), Charo Reina (Venustiana), Carlos Blaya (Juan de Dios), Pedro Javier (Don Epifanio), Alberto Porcell (Chalina), Jesús Lumbreras (señor Antonio), Marta Heras (Emilia), Juan Carlos Santos, Gonzalo López, Óscar López, David López de la Reina.
Coro, orquesta y ballet titulares de la compañía. Coreógrafa: Patricia Doménech. Escenografía: DRAO Producciones. Vestuario: Genoveba Aveiga. Iluminación: Andrés Pérez. Una producción de DRAO Producciones para la Compañía Clásicos de la Lírica.