El Vaticano se prepara para el funeral del papa Francisco: una ceremonia histórica y un despliegue sin precedentes

Se esperan más de 200.000 fieles en la plaza de San Pedro y la presencia confirmada de 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado o Gobierno

Pamplona Actual

Un guardia civil retirado denuncia el uso de espacios públicos para "agraviar a víctimas" de ETA en Berriozar

Pide, entre otras medidas, una disculpa pública a la familia de Francisco Casanova, y la realización de actividades que den voz a las víctimas del terrorismo

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Pedro Morcillo, con el escrito que ha registrado -

El guardia civil retirado Pedro Morcillo ha trasladado por escrito al Ayuntamiento de Berriozar su denuncia por lo que considera una mala utilización del espacio público, especialmente de la Escuela de Música de Francisco Casanova y del colegio público Mendialdea, en el marco de unos actos celebrados recientemente en la localidad. En su escrito, que ha solicitado hacer llegar a todos los concejales de la Junta de Gobierno, lamenta que se hayan llevado a cabo actividades que, a su juicio, perjudicaron el libre desarrollo de las jornadas lectivas de parte del alumnado y constituyen «una humillación a las víctimas del terrorismo».

El denunciante describe el cartel anunciador de los actos como «vergonzoso» y señala que éstos fueron organizados por una escisión de la izquierda abertzale. Critica expresamente la utilización del lema «Hacia la libertad», al considerar que en Navarra y el País Vasco «sigue imperando el miedo» y denuncia la realización de una «Mesa redonda de expresos políticos», afirmando que no se trata de presos políticos, sino de «criminales terroristas».

En el escrito se refiere en varias ocasiones a ETA y acusa a la banda de asesinar no solo a inocentes, sino también a miembros de su propia organización. Subraya que «nunca debe existir un camino de resolución de un conflicto» si los autores de los atentados no expresan su perdón ni colaboran en el esclarecimiento de los más de 300 casos sin resolver.

El autor del escrito recuerda especialmente la figura de Francisco Casanova Vicente,subteniente del Ejército asesinado por ETA en Berriozar, y lamenta que no se hayan tenido en cuenta las súplicas de su hija, Laura Casanova, al permitir el uso del nombre de su padre en espacios donde se desarrollaron los actos.

Pide, entre otras medidas, una disculpa pública a la familia de Francisco Casanova, la realización de actividades que den voz a las víctimas del terrorismo —y no a sus verdugos—, así como que el Ayuntamiento declare como personas «non gratas» a todos los terroristas, y que se instale una placa en el edificio consistorial en memoria de las víctimas.

El texto concluye con una petición para que se traslade el contenido del mismo a todos los concejales del Ayuntamiento de Berriozar, al considerar que estos actos han supuesto «dar visibilidad a los terroristas asesinos» y que «la utilización de los espacios públicos debe hacerse en condiciones de igualdad y respeto a todas las víctimas».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN