Según los datos recogidos por la Diputación Foral de Bizkaia, más de 6.000 personas se han acercado hasta este monumento natural entre el 17 y el 21 de abril. La jornada de mayor afluencia fue la del sábado, donde se registraron 1.439 visitas, seguida del Jueves Santo, con 1.403 y el Viernes Santo, con 1.382.
El Monumento Natural de Gaztelugatxe -antes tipificado como biotopo protegido- ha recibido la visita de 6.500 personas entre el 17 y el 21 de abril; es decir, durante la primera semana festiva de Semana Santa, según los datos recogidos por la Diputación Foral de Bizkaia. Durante estas fechas, las visitas se han regulado con el sistema de reserva previa, control de accesos y el ticketing digital puesto en marcha para limitar las visitas y hacer compatible el disfrute de este enclave y la protección medioambiental del mismo. Este espacio singular cuenta con un cupo diario de 1.462 personas, cifra establecida por la Diputación Foral de Bizkaia, basándose en informes de Europarc (la organización europea que agrupa a instituciones que gestionan áreas protegidas en todo el continente).
La jornada de mayor afluencia ha coincidido con las festividades: el sábado, con 1.429 visitas seguido del Jueves Santo con 1.403 y el Viernes Santo con 1.382.
A tenor de los datos recogidos por la Institución foral, la mayor parte de los visitantes que se han acercado hasta este monumento natural procedían de otras zonas del Estado (72,7%). Otro 22,29% llegaba desde la CAV; y el 10% restante de otros países como Francia, Italia, Alemania, Argentina, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, Eslovenia y Uruguay. Asimismo, el 39,70% de las y los visitantes tenían entre 16 y 35 años; el 35,05% entre 36 y 55 años y el 25,25% más de 56 años.
Durante los días festivos, y continuarán haciéndolo hasta la finalización del periodo vacacional, el servicio de guardas de medio ambiente ha estado trabajando en la protección de este monumento natural, para evitar conductas que pudieran provocar daños en el entorno natural, como el uso de drones.
Cabe destacar que estas cifras corresponden a las visitas realizadas dentro del horario de visitas controlado al Monumento Natural de Gaztelugatxe.