Multitudinaria apertura de la tumba de Francisco en Santa María la Mayor

La elección de Santa María la Mayor, en lugar de la tradicional sepultura en el Vaticano, responde a esa profunda devoción mariana de Francisco.

Pamplona Televisión

Multitudinaria apertura de la tumba de Francisco en Santa María la Mayor

La elección de Santa María la Mayor, en lugar de la tradicional sepultura en el Vaticano, responde a esa profunda devoción mariana de Francisco.

PUBLICIDAD

La basílica de Santa María la Mayor en Roma vivió este domingo una jornada histórica con la apertura al público de la tumba del papa Francisco, sepultado la víspera tras un multitudinario funeral en la Plaza de San Pedro. Desde primeras horas de la mañana, cientos de personas formaron largas filas en los alrededores del templo, convertida ya en un nuevo punto de peregrinación para fieles, religiosos y turistas en la Ciudad Eterna.

A las 7:00 en punto, cuando se abrieron las puertas de la basílica, unas 200 personas aguardaban ya su turno para rendir homenaje al pontífice argentino, conocido por su carácter cercano y su impulso reformista.

La tumba, fiel a la sencillez que Francisco pidió en su testamento, consiste en una lápida de mármol de Liguria -la tierra de sus antepasados italianos- con una única inscripción: "FRANCISCUS", su nombre pontificio en latín. A su lado, en la pared, se ha colocado una reproducción en plata de su cruz pectoral, con la imagen del Buen Pastor, símbolo de su pontificado. El sepulcro se encuentra junto a la capilla de la 'Salus Populi Romani', el icono mariano al que el papa fue especialmente devoto y ante el que solía rezar en sus visitas a Roma.

La elección de Santa María la Mayor, en lugar de la tradicional sepultura en el Vaticano, responde a esa profunda devoción mariana de Francisco. "Es mi gran devoción. Siempre iba allí los domingos que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande", explicó en vida el pontífice.

Durante las primeras horas de visita, la tumba apareció adornada con una rosa blanca y algunas flores depositadas por los fieles. Dos gendarmes regulaban el flujo de visitantes para evitar aglomeraciones, mientras monjas, peregrinos y turistas desfilaban en silencio, algunos rezando, otros tomando fotografías. En el interior del féretro, según la tradición, se ha depositado un pergamino con la biografía del papa, protegido en un tubo metálico.

La apertura de la tumba de Francisco ha convertido a la basílica de Santa María la Mayor en un nuevo centro de recogimiento y memoria para miles de personas, que en este primer día ya han comenzado a rendir tributo a uno de los papas más influyentes de la historia reciente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN