León XIV: Robert Francis Prevost, el Papa agustino que une continentes y estilos

Estadounidense de nacimiento, peruano de corazón y agustino de vocación, su perfil encarna la universalidad y la diversidad de la Iglesia del siglo XXI

Pamplona Actual

Comienza la elección del sucesor del Papa Francisco en el cónclave

El proceso podría extenderse varios días, ya que para ser elegido Papa se requiere una mayoría de dos tercios, es decir, al menos 89 votos de los 133 cardenales

PUBLICIDAD

La Iglesia católica vive a partir de hoy miércoles un momento histórico con el inicio del cónclave en el Vaticano, donde 133 cardenales electores se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. El proceso comenzó formalmente esta mañana con la misa 'Pro Eligendo Pontifice', presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re en la basílica de San Pedro.

A las 16:30 los cardenales han iniciado la tradicional procesión desde la Capilla Paulina, entonando letanías y el canto 'Veni Creator', hasta su encierro en la Capilla Sixtina. Allí, tras el juramento de secreto absoluto y la expulsión de toda persona ajena con la fórmula 'Extra Omnes', comenzarán las votaciones a puerta cerrada. Se prevé que esta misma tarde se realice el primer escrutinio y, en consecuencia, la primera 'fumata', aunque los expertos consideran improbable que se alcance un consenso tan rápido.

Favoritos y ambiente previo

Entre los principales candidatos figuran el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado y considerado el favorito en las casas de apuestas, el filipino Luis Antonio Tagle, con fuerte apoyo de Asia y África, y el italiano Matteo Maria Zuppi, conocido por su perfil dialogante. El proceso podría extenderse varios días, ya que para ser elegido Papa se requiere una mayoría de dos tercios, es decir, al menos 89 votos de los 133 cardenales presentes.

La Plaza de San Pedro permanece con fieles y periodistas, expectantes ante la inminente fumata blanca que anunciará al Papa número 267 de la historia de la Iglesia. Hasta entonces, el secreto y el aislamiento marcan el ritmo de un cónclave que definirá el rumbo del catolicismo en los próximos años.

"Los cardenales votarán en la Capilla Sixtina aislados y a puerta cerrada y ya en la tarde de este miércoles se prevé el primer escrutinio y la primera 'fumata' (humareda)".

La atención mundial se centra ahora en el Vaticano, a la espera de conocer el nombre del nuevo Pontífice que sucederá a Francisco y liderará a la Iglesia en una nueva etapa.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN