León XIV inicia su pontificado con una misa en la Capilla Sixtina

En su primera homilía como papa, León XIV se dirigió a los cardenales y a toda la Iglesia con un mensaje de humildad y responsabilidad:

Pamplona Actual

Convocan una manifestación para el sábado que viene en Pamplona por la ruptura total de relaciones con Israel

La convocatoria se ha reforzado esta semana con la presentación del informe «Israel también empieza aquí. Relaciones con el sionismo en Euskal Herria»

PUBLICIDAD

  • Libro-Informe presentado este jueves en Pamplona

El próximo sábado, 17 de mayo, tendrá lugar en Pamplona una manifestación nacional convocada bajo el lema «Libertad para Palestina. Disolución de Israel. Ruptura total de relaciones». La marcha partirá a las 12:30 desde los cines Golem y ha sido convocada en el marco de la semana del aniversario de la Nakba, la expulsión forzosa del pueblo palestino tras la creación del Estado de Israel en 1948.

La convocatoria se ha reforzado esta semana con la presentación del informe «Israel también empieza aquí. Relaciones con el sionismo en Euskal Herria», difundido el miércoles en Bilbao y Donostia, y el jueves en Iruñea y Gasteiz.

Según han señalado sus promotores, el objetivo del informe es ofrecer una visión sintética sobre las relaciones que existen entre distintos agentes de Euskal Herria —empresas, instituciones, universidades o entidades financieras— con Israel. Asimismo, se enmarca en una campaña política lanzada en noviembre con un mensaje claro: «Hacia la disolución de Israel, ruptura total de relaciones».

Durante las presentaciones del documento, se ha remarcado que Israel no se sostiene únicamente con el apoyo de grandes multinacionales, sino que desde Euskal Herria también se colabora —financiera, comercial y políticamente— con la entidad sionista. «Queremos mostrar en toda su amplitud los diferentes tipos de relaciones con el sionismo que se dan desde Euskal Herria», han indicado.

Entre las conclusiones, el informe apunta a que existen múltiples vínculos —algunos normalizados, otros más encubiertos— entre el entramado institucional, económico y académico local y el Estado israelí. Por eso, los colectivos impulsores insisten en que una de las aportaciones más relevantes que se puede hacer desde aquí es precisamente la denuncia y ruptura con estas relaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN