CEN presenta la campaña «VÍ VE TE» para concienciar sobre la siniestralidad laboral en Navarra

La campaña llegará directamente a las empresas navarras mediante el envío de un “kit creativo”

Pamplona Actual

Comienzan las obras de climatización en la oficina de Extranjería de Buztintxuri tras años de denuncias del SUP Navarra

Desde SUP Navarra recuerdan que llevan años alertando de esta situación, primero en los medios de comunicación, después ante la Delegación del Gobierno y, final

Obras climatización

Obras climatización

Obras climatización

Tras años de reivindicaciones, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Navarra ha celebrado este lunes el inicio de las obras para instalar un nuevo sistema de climatización en la oficina de Extranjería de Buztintxuri, en Pamplona. Se pone así fin a una situación «crítica» que, según denunció reiteradamente el sindicato, obligaba a policías nacionales y personal funcionario a trabajar bajo temperaturas extremas que incumplían la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.

Desde SUP Navarra recuerdan que llevan años alertando de esta situación, primero en los medios de comunicación, después ante la Delegación del Gobierno y, finalmente, ante la Inspección de Trabajo. Las condiciones térmicas extremas —calor asfixiante en verano y frío intenso en invierno— hacían «insostenible» el desempeño profesional en unas oficinas que atienden a diario a un gran número de ciudadanos.

«Una vez más, SUP Navarra ha conseguido, a través del esfuerzo y la persistencia, que no se olvide una situación vivida durante años y que por fin se va a solucionar», ha señalado el sindicato en su comunicado.

Eduardo Riballo, secretario general de SUP Navarra, ha querido mostrar su agradecimiento «a todos los policías y funcionarios que han confiado en el buen hacer del sindicato» y ha valorado positivamente que este verano puedan trabajar «en unas condiciones de climatización óptimas».

El SUP, mayoritario en la Policía Nacional y en el cuerpo de Policia Nacional en la Comunidad Foral, considera esta actuación como una victoria de la acción sindical sostenida en el tiempo, que demuestra —subrayan— la necesidad de seguir exigiendo condiciones dignas en el ámbito laboral.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN