El Proyecto Muga sigue avanzando hacia la consolidación de su financiación que ahora se ve fortalecido tras la entrada de un acuerdo de intenciones con Qinghai Salt Lake Industry Co., Ltd. (Qinghai Salt Lake Industry) subsidiaria de Minmetals.
Highfield Resources ha firmado una carta de intención no vinculante con Qinghai Salt Lake, una filial de China Minmetals, para una inversión de capital de 300 millones de dólares estadounidenses. Los fondos se destinarán al desarrollo del proyecto de potasa Muga en España y la adquisición del proyecto Southey en Canadá, con la intención de Qinghai Salt Lake de convertirse en el principal accionista de Highfield. Qinghai Salt Lake es el mayor productor de potasa de China, con una capacidad anual de 5 millones de toneladas de fertilizante potásico y 40.000 toneladas de carbonato de litio, y forma parte de China Minmetals, una de las mayores empresas estatales del país centradas en el desarrollo global de metales y minerales.
La entrada de este nuevo socio significaría, una vez materializada la operación, que Qinghai Salt Lake Industry pasaría a ser el socio mayoritario.
El Consejo de Administración reafirma su compromiso con el proyecto Muga. La empresa seguirá adelante con este proyecto con el apoyo del equipo core actual tras la dimisión del que fuera el director general, Ignacio Salazar.
Paul Harris, Presidente de Highfield Resources ha comunicado que "El objetivo claro de la empresa es sacar adelante Mina Muga y este nuevo acuerdo supone un revulsivo para el proyecto. La empresa seguirá adelante con este proyecto con el apoyo del equipo actual, cuya experiencia y conocimiento garantizarán la continuidad y el éxito de los objetivos establecidos".
Sobre la industria del lago salado de Qingai
Qinghai Salt Lake Industry es el mayor productor de potasa de China, con una capacidad de producción anual de 5 millones de toneladas de potasa y 40.000 toneladas de carbonato de litio. China Minmetals es una de las mayores empresas estatales de China, especializada en metales, minerales y desarrollo de recursos. Ambas compañías son reconocidas por su experiencia operativa, tecnología avanzada e inversiones estratégicas en proyectos de recursos globales.
Sobre Mina Muga
Mina Muga es un proyecto minero de extracción de potasa, ubicado en los términos municipales de Sangüesa y Javier (Navarra) y Undués de Lerda (Aragón), promovido por la empresa Geoalcali SLU, filial de Highfield Resources Ltd. Ha invertido más de 150 millones de euros hasta el momento y se prevé una inversión adicional de 700 millones de euros. Mina Muga se configura como uno de los principales motores industriales generadores de empleo a través de un negocio que no puede ser deslocalizado ya que está ligado a la geología del entorno. Se prevé que Mina Muga genere una facturación anual de 450 millones de euros. Supondrá un importante impulso socioeconómico, contribuyendo a la fijación de población en zonas rurales que sufren de un acusado problema de despoblación, creando más de 800 puestos de trabajo directo y millas de indirectos, abriendo oportunidades de futuro para estos territorios. Mina Muga producirá un mineral clave para la industria agroalimentaria como la potasa.