Unai García se despide de Osasuna tras 25 temporadas y recibirá un homenaje este domingo en El Sadar

Desde el club han querido agradecer su profesionalidad, dedicación y compromiso durante todos estos años, destacándolo como «un ejemplo»

Pamplona Actual

Un incendio obliga a desalojar una empresa en Viana evacuando a un centenar de trabajadores

El fuego, que se originó sobre la 01:10 horas en una subestación eléctrica anexa a la fábrica, movilizó de inmediato a patrullas de la Guardia Civil y bomberos

PUBLICIDAD

Incendio en Viana

Incendio en Viana

Un incendio de grandes dimensiones registrado esta madrugada en la empresa Mondelez ubicada en la carretera de Logroño, en el término municipal de Viana (Navarra), ha obligado a desalojar a un centenar de trabajadores. El fuego, que se originó sobre la 01:10 horas en una subestación eléctrica anexa a la fábrica, movilizó de inmediato a varias patrullas de la Guardia Civil y a efectivos de bomberos.

Según ha informado la Guardia Civil de Navarra, el aviso fue recibido por su Central Operativa de Servicios (COS) a través de la Sala de Coordinación de Policía Foral. A su llegada, las patrullas de Seguridad Ciudadana confirmaron la evacuación completa del personal sin que se registraran heridos. Los agentes colaboraron en todo momento con los equipos de emergencia para garantizar la seguridad del perímetro.

El incendio afectó a un transformador eléctrico situado cerca de un depósito de amoniaco con capacidad para 100 litros, lo que aumentó el riesgo de una posible explosión. Esta circunstancia obligó a extremar las precauciones durante las labores de extinción, que se vieron dificultadas por la presencia de corriente eléctrica activa en la zona afectada.

La situación se logró estabilizar tras cortar el suministro desde las estaciones eléctricas de Cordovilla (Navarra) y Calahorra (La Rioja), lo que permitió a los bomberos sofocar completamente las llamas sobre las 04:40 horas. Hasta ese momento, se mantuvo la presencia de varias patrullas de la Guardia Civil y efectivos de Policía Foral, que coordinaron el dispositivo de seguridad.

Tras la extinción del fuego, la empresa suspendió su actividad de manera temporal. Los trabajadores, que habían sido evacuados en un primer momento, fueron acompañados por los agentes en pequeños grupos para recoger sus pertenencias antes de abandonar definitivamente las instalaciones.

Los daños materiales, que afectan al cableado, estructuras y sistemas de transformación de energía, todavía no han podido ser evaluados con exactitud debido a la complejidad técnica de la instalación siniestrada.

Hasta el lugar se ha desplazado también el laboratorio de criminalística de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil, que ha iniciado las diligencias oportunas para esclarecer el origen y las circunstancias del incendio. La investigación continúa abierta.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN