El parque de Yamaguchi cuenta con 6 cerezos plantados junto a una delegación de la ciudad japonesa

Cinco cerezos Yoshino (Prunus yedoensis) y un cerezo de flor japonés (Prunus serrulata Kanzan) de tres metros de altura y ramificado

Pamplona Actual

Más de un millar de personas se movilizan en Pamplona en solidaridad con Palestina y por la "disolución de Israel"

Ha esto encabezada por dos personas que portaban una gran llave, símbolo del derecho al retorno de la población palestina desplazada desde 1948

PUBLICIDAD

  • Un momento de la manifestación -

Pamplona ha vivido este sábado una nueva jornada de movilización en solidaridad con Palestina. Convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, la manifestación ha reunido a alrededor de 1.200 personas, según la Delegación del Gobierno, que han recorrido el centro de la ciudad reclamando la “libertad para Palestina”, la “disolución de Israel” y la “ruptura total de relaciones” con el Estado israelí como vía para lograrlo.

La marcha ha partido pasadas las 12:45 desde la Plaza de Europa, encabezada por dos personas que portaban una gran llave, símbolo del derecho al retorno de la población palestina desplazada desde 1948. Tras ellas, varias personas portaban grandes banderas palestinas y la ikurriña, seguidas de una pancarta con el lema “Palestina askatu. Israel desegin” (“Libertad para Palestina. Disolución de Israel”). Durante el recorrido, se han escuchado consignas como “El pueblo palestino elige su destino”, “Boicot Israel” y “Que viva la lucha del pueblo palestino”.

La convocatoria se enmarca en la semana del 77º aniversario de la Nakba, la expulsión de cientos de miles de palestinos tras la fundación del Estado de Israel en 1948. Palestinarekin Elkartasuna ha insistido en que la Nakba “sigue hoy en día”, denunciando la continuidad de la violencia y la ocupación, así como la complicidad de empresas, instituciones y gobiernos de Euskal Herria con el Estado israelí. En este sentido, la plataforma considera que la “única solución real” pasa por la ruptura total de relaciones políticas, económicas, militares y culturales con Israel, y por “multiplicar el boicot” a todos los agentes que, a su juicio, sostienen el proyecto colonial israelí.

Antes de la manifestación, Iñaki Orradre, portavoz de la plataforma, ha declarado que “la libertad de Palestina pasa por la disolución de la entidad sionista y genocida de Israel”, y ha llamado a la sociedad navarra a “luchar contra todas las relaciones que los gobiernos, empresas, instituciones, partidos y estados mantienen con Israel”. La organización rechaza cualquier alianza institucional y apuesta por la presión social directa, señalando especialmente a empresas navarras con vínculos con la industria militar israelí, como ya hicieron el pasado jueves con una protesta ante la sede de M Torres en Torres de Elortz.

La manifestación se ha desarrollado sin incidentes y ha supuesto un nuevo episodio del movimiento de solidaridad con Palestina en Pamplona, que en los últimos meses ha intensificado sus acciones y denuncias, especialmente tras la reanudación de la violencia en Gaza y Cisjordania. La plataforma ha reiterado que la lucha “debe hacerse aquí, en Euskal Herria y en los demás pueblos”, y que la presión social es, a su juicio, la única vía para debilitar y aislar a Israel.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN