El recorrido del encierro ya cuenta con el líquido antideslizante en las partes críticas de la carrera

El líquido hace de ventosa, y evita las peligrosas caídas, logrando carreras más rápidas y manadas más compactas

Stick Noticias

España y la OTAN alcanzan un acuerdo para fijar en el 2,1% del PIB el gasto en Defensa

El presidente del Gobierno ha insistido en que el refuerzo de la autonomía estratégica de Europa no pasa por gastar más, sino por "gastar mejor, gastar juntos"

PUBLICIDAD

  • Sánchez en su comparecencia desde Moncloa -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este domingo desde el Palacio de La Moncloa para anunciar que España y la OTAN han alcanzado un acuerdo clave: nuestro país destinará el 2,1% del PIB a defensa, cumpliendo así con sus compromisos internacionales sin renunciar al modelo social ni a la autonomía estratégica.

Sánchez ha asegurado que la OTAN siempre ha trabajado a partir de las capacidades técnicas y humanas que necesitan los aliados para neutralizar los peligros y amenazas que confronta, y no con porcentajes de PIB: "Piensen, por ejemplo, que en algunos países el salario medio de un soldado es tres veces mayor que en otros países también que son miembros de la OTAN, o que producir o adquirir esas capacidades de defensa en ciertos países cuesta la mitad que en otros". Los técnicos de las Fuerzas Armadas, ha añadido, han estimado que "España va a necesitar 2,1% de su PIB para adquirir y para mantener todo el personal, todo el equipamiento, todas las infraestructuras solicitadas por la Alianza para hacer frente con nuestras capacidades a esas amenazas. Por tanto, el 2,1%, ni más, ni menos".

El presidente del Gobierno ha insistido en que el refuerzo de la autonomía estratégica de Europa no pasa por gastar más, sino por "gastar mejor, gastar juntos": "Lo esencial es aumentar la interoperabilidad de nuestras Fuerzas Armadas. Lo fundamental es establecer mecanismos de compra común, es desarrollar una industria de la defensa propia y crear de una vez por todas, al menos a juicio del Gobierno de España, el Ejército Común Europeo".

Pedro Sánchez ha argumentado también que un nivel de gasto del 5% en defensa sería incompatible con el Estado del Bienestar y con la visión del mundo de España. "Pasar del 2% al 5% de aquí al año 2035 exigiría gastar unos 350.000 millones de euros adicionales, que solo podrían conseguirse a base de subirle a cada trabajador y trabajadora los impuestos en unos 3.000 € anuales; eliminar las prestaciones por desempleo, enfermedad y maternidad; reducir en un 40% todas las pensiones, o recortar a la mitad la inversión estatal en educación", ha enumerado.

Finalmente, ha agradecido la colaboración del nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y ha reafirmado el compromiso de España con la defensa colectiva, la paz, el desarrollo y el multilateralismo.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN