El recorrido del encierro ya cuenta con el líquido antideslizante en las partes críticas de la carrera

El líquido hace de ventosa, y evita las peligrosas caídas, logrando carreras más rápidas y manadas más compactas

Sarriguren Web

El IES Sarriguren, premiado en el concurso nacional de estadística AVATAR 2025 por su proyecto sobre fútbol y tecnología

El certamen, celebrado entre el 25 y el 27 de junio en la Universidad de La Rioja, ha distinguido a este centro navarro con uno de los dos premios ex aequo

PUBLICIDAD

  • Integrantes del equipo del IES Sarriguren BHI

El Instituto de Educación Secundaria Sarriguren BHI (Navarra) ha sido galardonado en la fase nacional del concurso de estadística ‘AVATAR 2025’ por su proyecto «Fútbol: observación y tecnología en acción», desarrollado por los estudiantes Axular Imaz Arandia, Mikel Merino Alcat y Enaitz Valencia Arina, bajo la tutela de los profesores Unai Olano Yurrita e Irune Sancet Acedo.

El certamen, celebrado entre el 25 y el 27 de junio en la Universidad de La Rioja, ha distinguido a este centro navarro con uno de los dos premios ex aequo de la Categoría A (1º y 2º de ESO), dotado con 1.000 euros, que ha compartido con el IES de Cacheiras (Galicia), premiado por su trabajo «Contad con nosotros».

El jurado también ha concedido una mención de honor en esta categoría al IES Sierra de Santa Bárbara (Extremadura) por «¡Que no te vendan humo!».

En el resto de categorías, los premios han sido compartidos entre varios centros de diferentes comunidades autónomas. En la Categoría B (3º y 4º de ESO y FP Básica), los proyectos premiados fueron «¡Microbios al acecho!» del IES Josep Lladonosa (Lleida) y «¿Por qué no puedes dejar de hacer clic?» del IES Santo Reino (Jaén). En la Categoría C(Bachillerato y CFGM), destacaron «El lado oscuro de la miel» del Colexio Divina Pastora-Franciscanas (Ourense) y «Mochilas. Un problema de peso» del IES La Plana (Comunidad Valenciana).

Además, el trabajo «Los efectos de la DANA en la concienciación juvenil. ¿Y tú qué harías?», del IES Joan Fuster de Sueca (Valencia), obtuvo el premio a la mejor presentación, dotado con 500 euros.

Un total de 93 estudiantes, distribuidos en 32 equipos procedentes de 13 comunidades autónomas, participaron en esta fase nacional. Los equipos ganadores representarán a España en la fase internacional del certamen, cuya fecha y sede están aún por concretar.

Organizado por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), el concurso AVATAR pretende acercar la estadística a los jóvenes como una herramienta clave para el análisis de datos reales, fomentando su aplicación en ámbitos tan diversos como las ciencias experimentales, sociales y tecnológicas. La iniciativa cuenta con el respaldo de diversas entidades académicas, científicas y administrativas, entre ellas el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de la FECYT.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN