Los protagonistas del chupinazo por Palestina preparan el momento más esperado de los Sanfermines 2025

Tres activistas de Yala Nafarroa ultiman los detalles del histórico lanzamiento que dará inicio a las fiestas más internacionales del mundo

Pamplona Actual

Pamplona impulsa la accesibilidad en la calle Ansoáin: pasos elevados, aceras avanzadas y mejoras en movilidad

La inversión supera los 200.000 euros

PUBLICIDAD

  • Zona de la actuación en la calle Ansoáin -

El Ayuntamiento de Pamplona da un paso más hacia una ciudad más accesible y segura para los peatones. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la adjudicación de las obras de mejora en la calle Ansoáin a la empresa Lacunza Hermanos SL, con un presupuesto de 209.091,56 euros. Los trabajos comenzarán en la segunda quincena de julio y se alargarán aproximadamente dos meses.

El proyecto contempla una serie de intervenciones clave en un tramo especialmente transitado, tanto por peatones como por vehículos, que conecta la avenida Marcelo Celayeta con la travesía Padre Tomás de Burgui, en el límite entre Pamplona y Ansoáin. En esa zona, se concentran colegios, paradas de autobús, comercios y cruces complejos, lo que hace prioritaria la mejora de la accesibilidad y la seguridad vial.

Las actuaciones principales incluyen la construcción de aceras avanzadas en varios pasos de peatones y la creación de pasos elevados que mantendrán la cota de la acera, facilitando la movilidad de personas con discapacidad, carritos de bebé o personas mayores. También se adaptarán paradas de autobús y se reordenará el tráfico en algunos tramos, como en el cruce con la calle San Blas, donde se modificará el sentido de circulación para mejorar la fluidez y seguridad del entorno.

Uno de los puntos clave del proyecto es la adaptación del paso de peatones en la travesía Padre Tomás de Burgui, que se reubicará para hacerlo perpendicular a la calzada, mejorando la visibilidad y reduciendo el riesgo de atropellos. Todo el trazado mantendrá los dos carriles de circulación y las plazas de aparcamiento en ambos lados, asegurando la funcionalidad del vial pese a las mejoras en el entorno peatonal.

Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que, durante la ejecución de las obras, se intentará minimizar el impacto en el tráfico, especialmente en una zona con tránsito constante de autobuses urbanos y vehículos de reparto. Los cortes de tráfico serán puntuales y se anunciarán con antelación.

Con este proyecto, Pamplona continúa su apuesta por un urbanismo más amable, seguro e inclusivo, adaptando el espacio público a las necesidades reales de su ciudadanía.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN