[VIDEO] El encierro de los Jandilla, al completo

Ya puedes ver el vídeo del encierro de la ganadería Jandilla de este 11 de julio en Pamplona

Pamplona Actual

126 jóvenes de la VII edición de Euskarabentura llegan a Pamplona/Iruña

Los participantes recorren más de 700 kilómetros para fortalecer el uso del euskera en distintos ámbitos sociales

PUBLICIDAD

  • A través de esta expedición, recorrerán más de 700 kilómetros con el objetivo de fortalecer el uso del euskera

Un grupo de 126 jóvenes, de entre 15 y 17 años, ha llegado al parque de la Taconera en Pamplona/Iruña como parte de la VII edición de Euskarabentura. Procedentes de diversas regiones como la Comunidad Foral, la Baja Navarra, Lapurdi, Zuberoa y Euskadi, los participantes recorrerán más de 700 kilómetros para fortalecer el uso del euskera en distintos ámbitos sociales.

Iniciativa respaldada por el Gobierno de Navarra

La expedición comenzó el martes 1 de julio en Atharratze y finalizará el 31 de julio en Getxo. Durante su recorrido, los jóvenes visitarán varias localidades de la Comunidad Foral, incluyendo Orreaga/Roncesvalles, Auritz-Burguete, Abaurrea Alta/Abaurregaina, y Lesaka. El programa busca fomentar el euskera y crear una red de respeto y amistad entre los participantes.

El Gobierno de Navarra apoya esta iniciativa a través de un convenio con Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera y la Asociación EuskarAbentura Elkartea, destinando 20.000 euros para el año 2025. Este respaldo forma parte de los esfuerzos del Gobierno para promover el uso del euskera en la vida social y colaborar con entidades públicas y privadas con el mismo objetivo.

Participación diversa y equipo de apoyo

El grupo de jóvenes proviene de diversas realidades lingüísticas, sociales, económicas y culturales. De los 126 participantes, 24 son de Navarra, 43 de Bizkaia, 26 de Gipuzkoa, 13 de Álava-Araba, 13 de Lapurdi y dos de Zuberoa. La mayoría del grupo es femenina, con 77 mujeres, representando el 61,1% del total. Los jóvenes estarán acompañados por un equipo de 28 personas, que incluye coordinadores, monitores, médicos y personal de apoyo.

El convenio ‘Hiruko Ituna’ contempla el fomento del euskera en el tiempo libre, promoviendo actividades dirigidas a la juventud, como EuskarAbentura. Este acuerdo incluye al Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera del Gobierno de Navarra y la Oficina Pública del Euskera.

Nuevos patrocinadores y colaboración

Este año, la edición de EuskarAbentura cuenta con nuevos patrocinadores, como el Ayuntamiento de Pamplona/Iruñeko Udala y la empresa Irizar. Gracias a estas colaboraciones, la expedición se organiza sin coste económico para los jóvenes, facilitando su participación en esta experiencia única que fomenta el uso del euskera y la convivencia entre los participantes.

La importancia del programa radica no solo en el fomento del euskera, sino también en la transmisión de bienes naturales, históricos y culturales. Además, se promueven valores como la convivencia, la igualdad, la autonomía, el trabajo en equipo y la vida saludable, fortaleciendo el tejido social entre los jóvenes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN