El patrimonio histórico de Tudela da un paso firme hacia el futuro con la presentación de su nueva Carta Arqueológica Digital, una ambiciosa iniciativa municipal que sistematiza más de cuatro décadas de intervenciones arqueológicas en la ciudad y las pone al alcance tanto de especialistas como del público general.
El acto de presentación, celebrado el pasado jueves en el Palacio Decanal, contó con la participación de los arqueólogos responsables del proyecto, Juanjo Bienes Calvo y Óscar Sola Torres, y de la concejala de Industria, Comercio y Turismo, Irune García, quien destacó el valor de esta herramienta para la investigación, la protección y la divulgación del legado histórico tudelano.
Adjudicado por un importe de 85.024 euros (IVA incluido), el proyecto ha permitido crear una aplicación informática con visor cartográfico que actúa como Sistema de Información Geográfica (SIG). En ella se integran datos administrativos, hallazgos arqueológicos clasificados por periodos, fotografías, planos y descripciones detalladas, todo accesible de forma interactiva.
Pero la iniciativa va más allá del plano técnico. La carta arqueológica incluye también la catalogación de unas 300 piezas –cerámicas, metales, vidrio, piedra y otros materiales–, de las cuales entre 30 y 40 objetos destacados han sido escaneados en tres dimensiones para formar parte de un Museo Virtual. Esta apuesta por la innovación digital pretende no solo conservar, sino también poner en valor el patrimonio desde una mirada abierta, pedagógica y participativa.
La concejala Irune García recordó que Tudela ha sido escenario de numerosas excavaciones vinculadas al desarrollo urbanístico desde los años 80. “Tras más de cuarenta años de actuaciones, se hacía necesaria una catalogación rigurosaque recogiera todos los elementos descubiertos y facilitara su estudio y difusión”, explicó.
Financiación europea y navarra
La actuación ha sido cofinanciada por el Fondo de Desarrollo Rural de la Unión Europea (FEADER) en un 45% y por el Gobierno de Navarra en un 55%, dentro de la Estrategia de Desarrollo Rural LEADER-PEPAC 2023-2027(Submedida 7119.02.01). Además, el Ayuntamiento de Tudela ha recibido una ayuda de 40.000 euros, correspondiente al 38,34% del presupuesto auxiliable, que asciende a 104.326,20 euros, a través de la convocatoria para promotores públicos y privados del grupo de acción local EDER.
Con esta carta arqueológica, Tudela refuerza su compromiso con la cultura, la investigación y la memoria, y se coloca a la vanguardia en la gestión y digitalización del patrimonio en Navarra.