SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Etxabakoitz estrena un área artística para gatos callejeros en el Grupo Urdánoz

El Grupo Urdánoz en Etxabakoitz crea un área de atención a gatos con contenedores reciclados, decorados por la escuela El Cuervo Blanco de Ansoáin.

PUBLICIDAD

  • La iniciativa ha contado con la colaboración de más de cien personas, de 4 a 21 años, alumnas de la escuela de arte El Cuervo Blanco, de Ansoáin

El barrio de Etxabakoitz, en Pamplona, ha inaugurado un área de atención a gatos callejeros en el Grupo Urdánoz, con contenedores de vidrio reciclados transformados en comederos artísticos, según ha informado el Ayuntamiento de Pamplona.

La iniciativa, que rinde homenaje a la vecina Pili Sánchez, fallecida recientemente y dedicada al cuidado de los felinos, busca integrar las colonias felinas en la ciudad de forma estética y funcional.

Tres contenedores con forma de iglú, donados por una empresa de reciclaje, fueron intervenidos artísticamente por más de cien estudiantes de 4 a 21 años de la escuela de arte El Cuervo Blanco, en Ansoáin, bajo la dirección de Itxaso Razquin.

Cada contenedor, adaptado por unos 1.300 euros, luce diseños coloridos que promueven el respeto al medio ambiente y el bienestar animal.

La escuela colaboró desinteresadamente, cobrando solo los materiales, y en junio organizó una fiesta de arte urbano en Ansoáin, donde el Ayuntamiento entregó diplomas a los participantes.

El proyecto, impulsado por el Centro de Atención a Animales, cumple con la normativa de bienestar animal que obliga a los ayuntamientos a gestionar las colonias felinas. Pamplona cuenta con 45 colonias que atienden a unos 400 gatos, todos esterilizados, vacunados, desparasitados y con microchip a nombre del Ayuntamiento.

El Centro, ubicado en la Carretera de la Universidad, s/n, atiende anualmente a unos 200 animales y aplica el método CER (captura, esterilización, retorno) para controlar la población felina.

Esta iniciativa no solo mejora las condiciones de los gatos callejeros, sino que también busca concienciar a la ciudadanía sobre la integración de las colonias felinas como parte positiva de la vida urbana.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN