El Ayuntamiento de Pamplona ha abierto este jueves la consulta pública previa a la ordenanza que regulará la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un proyecto que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. La ciudadanía y organizaciones interesadas podrán enviar sus aportaciones hasta el 13 de agosto a través del correo electrónico movilidad@pamplona.es.
El proyecto está disponible en la web municipal y en la plataforma decide.pamplona.
En su primera fase, la ZBE se implantará en el Casco Antiguo, manteniendo las restricciones actuales de la Zona de Acceso Controlado. Solo podrán acceder vehículos con distintivo ambiental B, C, Eco y Cero, además de vehículos históricos reconocidos por la Dirección General de Tráfico.
Excepciones incluyen residentes, personas con movilidad reducida, servicios de emergencia, distribución de mercancías y vehículos autorizados.
Los propietarios de plazas de parking en la zona mantendrán su acceso habitual. A partir de 2026, se monitorizarán los accesos al Casco Antiguo mediante cámaras con lectura de matrículas, aprovechando los 13 puntos de control ya señalizados y los 50 puntos de identificación de matrículas instalados en la ciudad.
La ZBE se ampliará gradualmente a otros barrios con el objetivo de 2030, buscando reducir el tráfico, la contaminación atmosférica y acústica, y avanzar hacia una ciudad más sostenible.
Este proceso participativo, que marca la segunda fase de la ZBE, permitirá recoger opiniones sobre los problemas a solucionar y la necesidad de esta iniciativa. Tras la consulta, el Ayuntamiento valorará las aportaciones para elaborar el borrador de la ordenanza, que será aprobado por la Junta de Gobierno Local y debatido en el Pleno.
Cronograma de la aprobación de la ordenanza
La exposición pública previa estará abierta durante 10 días hábiles en decide.pamplona y la web municipal. Posteriormente, el borrador de la ordenanza será aprobado por la Junta de Gobierno Local y publicado para otro periodo de exposición de 10 días hábiles. En septiembre, el Pleno aprobará inicialmente la ordenanza, seguida de una publicación en el Boletín Oficial de Navarra (BON) y un periodo de exposición pública de 30 días hábiles.
Si se presentan alegaciones, la aprobación definitiva se llevará a cabo en el Pleno de diciembre, con entrada en vigor el 1 de enero de 2026.