EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Televisión

EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

PUBLICIDAD

El Gobierno de Navarra ha presentado esta mañana su nueva hoja de ruta en materia de vivienda pública. Bajo la marca EtxeON Navarra, se impulsará la construcción de 735 viviendas en los próximos cinco años, con modalidades que van desde el alquiler asequible y social hasta la compra-venta en derecho de superficie y la cesión de uso para cooperativas.

La vicepresidenta segunda y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, acompañada por el director gerente de Nasuvinsa, Javier Burón, ha subrayado que esta iniciativa supone «un cambio de fondo en la manera en que planificamos, construimos y gestionamos la vivienda pública en Navarra». El plan recoge la experiencia del Navarra Social Housing (2016-2025), que permitió levantar más de 500 viviendas en régimen de alquiler, pero introduce un modelo más amplio y diversificado.

En esta primera fase, la planificación prevé:

  • 493 viviendas en alquiler, de las que 338 serán de alquiler asequible (Pamplona, Aranguren, Egüés, Zizur Mayor) y 121 de alquiler social (Tafalla, Alsasua, Sangüesa, Mugartea, Baztan y Lumbier).

  • 128 en derecho de superficie: 50 en Noáin y 78 en Barañáin.

  • 114 viviendas en cesión de uso para cooperativas, repartidas en localidades como Pamplona, Alsasua, Beriáin, Peralta, Huarte, Lodosa y Ororbia.

El programa también contempla la rehabilitación de 34 viviendas en el medio rural, con el objetivo de reforzar el acceso a la vivienda en zonas con mayores dificultades demográficas.

Con una inversión público-privada que supera los 160 millones de euros, el plan busca no solo ampliar el parque de vivienda protegida, sino también generar más de 3.000 empleos directos en la Comunidad Foral.

Todas las promociones seguirán criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, con viviendas de consumo casi nulo y metodologías innovadoras como el sistema BIM. Además, Nasuvinsa aplicará un nuevo modelo de gestión que fijará precios cerrados antes de la licitación y apostará por la construcción industrializada para reducir plazos y costes.

«Queremos que vivir en una vivienda pública en Navarra deje de ser visto como una excepción y pase a ser reconocido como una política de futuro, sostenible y al servicio de toda la ciudadanía», ha afirmado Alfaro. Burón, por su parte, ha insistido en que EtxeON marcará «una nueva generación de vivienda pública capaz de responder a las necesidades sociales y económicas de Navarra».

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN