El Ayuntamiento de Burlada ha presentado este lunes el programa oficial de las fiestas de agosto 2025, que se celebrarán del 14 al 19 de agosto y que volverán a llenar de música, deporte, cultura y tradición las calles del municipio. Unas fiestas que, además, estrenarán imagen: el cartel Latidos de fiesta – Festako taupadak, obra del burladés Oskar Montero Llanos, ha sido el ganador del concurso popular para anunciar los festejos del próximo año.
En total, la programación de este año reúne más de un centenar de actividades para todos los públicos y cuenta con un presupuesto de 242.500 euros, una cifra que, por segundo año consecutivo, se publica en el programa de mano como ejercicio de transparencia. El Ayuntamiento ha vuelto a contar con colectivos locales, asociaciones y establecimientos hosteleros para diseñar un calendario festivo diverso y participativo.
Pelota, música y deporte como ejes festivos
Entre los actos deportivos, destaca el festival de pelota en el Frontón Askatasuna el 15 de agosto, el torneo de fútbol «Patxi Bator», el XX Torneo «Ayuntamiento de Burlada», un partido de balonmano entre el ZKE Eskubaloia-Balonmano Zarautz y el Malkaitz Eskubaloia Taldea, y el tradicional Torneo de Ajedrez Mikel Gurea, sin olvidar la final del campeonato Herriz Herri de Herri Kirolak.
La música volverá a poner banda sonora a Burlada con conciertos y actuaciones en diversos escenarios: desde Mariachi Rumbo Tijuana, Rumblin’ Groove Jazz Band o Burlata Salsa hasta grupos como Bizardunak, Lumak o Tapia eta Leturia en el recinto del Soto. Tampoco faltarán las actuaciones de colectivos locales como Burlatako Txistulariak, Larratz Dantzari Taldea, Alegrías de Burlada o la Banda de Música de Burlada.
Para los más pequeños habrá encierros txikis, hinchables, talleres, toro de fuego, espectáculos en euskera y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Además, se mantiene el Espacio Joven para adolescentes de 12 a 17 años y se refuerza la limpieza y el aparcamiento durante los días festivos.
Como novedad, la Comisión de Fiestas ha organizado una comida popular en el patio del colegio Ermitaberri en sustitución de los tradicionales calderetes, imposibles este año por las obras en la Nogalera. El acto «Arroces del Mundo» volverá a reunir a cuadrillas de diferentes culturas.
Unas fiestas en euskera, igualitarias y libres de agresiones
Burlada refuerza su compromiso con unas fiestas seguras y libres de agresiones sexistas o LGTBI-fóbicas con protocolos específicos y puntos violeta en el Soto y el Espacio Joven. Además, se anima a disfrutar de las fiestas en euskera bajo la marca Jaietan Euskaraz ikusi.
Un cartel que simboliza el pulso festivo
El cartel Latidos de fiesta – Festako taupadak, de Oskar Montero Llanos, ha recibido el 43% de los votos (452 en total) y será la imagen de las fiestas de 2025. En la modalidad infantil, el primer premio ha sido para Arhane Montero Echarte con Navegando hacia la fiesta – Festarantz nabigatzen, y el segundo para Josué Rondón Martir con Nosotros los campaneros somos unos fiesteros y las fiestas de Burlada son una pasada. El Ayuntamiento agradece la participación de todas las personas que han contribuido con sus propuestas. Se da circunstancia de que el ganador del carte adulto, y la infantil, son padre e hija.
El txupinazo, un único cohete por unas fiestas más inclusivas
El txupinazo se lanzará de nuevo desde la Plaza y este año será un único cohete, en especial atención a personas con Trastorno del Espectro Autista y mascotas. Este año, el honor de prender la mecha será para el Club Deportivo Malkaitz Eskubaloia, elegido con un 62% de los votos. Todo un reconocimiento a su trayectoria como referente del balonmano femenino navarro.
Burlada ya cuenta los días para volver a vibrar: ¡Jaiak badatoz! Fiestas de Burlada 2025, a punto de latir.