Santos Cerdán, ex secretario de organización del PSOE y actualmente en prisión provisional, ha concedido su primera entrevista desde la cárcel a La Vanguardia, donde ha defendido de manera tajante su inocencia y ha desmentido cualquier implicación en la presunta trama de corrupción del caso Koldo.
“Si todo se aclara yo quiero vivir tranquilamente con mi familia, pasar página y no volver nunca más a la política”Desde Soto del Real, Cerdán explica a La Vanguardia que su día a día se reduce a la “monotonía” de la celda, el ejercicio y el patio, y se declara “sorprendido por las noticias que van saliendo y por un sentimiento de indefensión por estar aquí dentro”, palabras textuales recogidas por el periódico.
Sobre la difusión de imágenes de su ingreso en prisión, Cerdán sostiene que “hay un objetivo mediático de verme dentro y con ello de dañar la imagen del partido y del Gobierno” (La Vanguardia). Insiste en que no reconoce los audios en los que supuestamente se le implica: “No reconozco ni las conversaciones ni ha existido nunca ese contexto con Koldo ni con Ábalos”, afirma, negando tajantemente que haya participado en ningún reparto de dinero ni reconocido las frases recogidas en los sumarios.
En cuanto a su presunta influencia en concesiones de obra pública, rechaza cualquier injerencia: “De ninguna manera. Las concesiones las hacen los funcionarios. Yo no podría ni aunque hubiera querido porque no tenía acceso ni poder para hacerlo”, declara a La Vanguardia. También niega que existiese una “trama navarra” o que el PSOE se haya financiado ilegalmente, subrayando que “las obras de las que se habla en la causa en Navarra son o de particulares o de un período en el que el PSN no tenía poder alguno”.
Cerdán desmonta igualmente la acusación de haber actuado como jefe o cerebro de ninguna red: “Ninguna preponderancia sobre Koldo. La 'trama navarra' es inexistente”. Y rechaza cualquier conocimiento sobre posibles sobornos: “No, que yo sepa no” responde sobre si Ábalos y Koldo García pedían dinero a cambio de adjudicaciones.
El exdirigente socialista también sostiene ante La Vanguardia que es “víctima de una persecución política”: “Yo lo que sostengo es que soy inocente y que no he hecho nada de lo que dice la UCO. Han hecho un atestado donde fuerzan las cosas para llegar a unas determinadas conclusiones que no se ajustan para nada a la realidad”, afirma en la entrevista.
En el plano personal, Cerdán reconoce el daño causado, tanto al partido como a sí mismo: “Siento mucho el daño que se le ha hecho al Partido Socialista pero más el que se me ha hecho y se me está haciendo a mí. Si no hubiera sido secretario de organización no me hubiera visto en esta”, lamenta. Sobre la postura de Pedro Sánchez, reitera: “Me va a permitir que solo hable de mi. Yo soy inocente y confío plenamente en demostrarlo. Las valoraciones de terceros ya las juzgará el tiempo, pero con lo que me conoce Pedro yo pensé que lo tendría claro”.
Finalmente, Santos Cerdán asegura a La Vanguardia que solo desea poder regresar con su familia y asegura que, incluso en caso de ser exonerado, no quiere regresar a la política: “Si todo se aclara yo quiero vivir tranquilamente con mi familia, pasar página y no volver nunca más a la política”.