El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Pamplona Actual

Luis de Guindos, galardonado con el III Premio Internacional Navarra Puerta de Europa

El vicepresidente del Banco Central Europeo recogerá el premio el 29 de agosto en el marco de los VII Cursos Europeos de Verano

  • De Guindos, en su última visita a Pamplona

Luis de Guindos Jurado, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha sido distinguido con el III Premio Internacional Navarra Puerta de Europa. El acto de entrega tendrá lugar el próximo viernes 29 de agosto en el chalet de Izu de Pamplona, coincidiendo con la jornada de clausura de los VII Cursos Europeos de Verano (CEV), que se celebrarán del 27 al 29 de agosto bajo el lema Una Europa competitiva y social.

Este será el segundo año en que De Guindos participe en los CEV, tras su presencia en la tercera edición celebrada en 2021. El premio reconoce a personas, empresas o instituciones que hayan contribuido significativamente a la construcción del proyecto europeo en el último cuarto de siglo. En este caso, el jurado ha destacado su “sobresaliente trayectoria y su contribución decisiva al fortalecimiento del proyecto europeo, con un firme compromiso con los intereses de España dentro de la Unión Europea”, según ha señalado Pablo Zalba Bidegain, comisario de los CEV y presidente del jurado.

Vicepresidente del BCE desde 2018 y exministro de Economía y Competitividad entre 2011 y 2016, De Guindos también ostentó la cartera de Industria hasta su incorporación al organismo europeo. Al frente del BCE, ha enfrentado retos como la pandemia de COVID-19, ante los cuales, en palabras de Zalba, “contribuyó de manera decisiva al despliegue de programas extraordinarios que garantizaron la financiación de familias, empresas y Estados, preservando la cohesión de la Eurozona en el momento de mayor incertidumbre de las últimas décadas”.

Asimismo, el jurado ha subrayado el papel de De Guindos frente a la crisis inflacionaria: “Fue el primer miembro del Comité Ejecutivo del BCE en alertar con claridad de que la inflación no era coyuntural, sino que respondía a factores estructurales”. Un “diagnóstico temprano” que, según Zalba, “resultó crucial para que el BCE actuara con firmeza, iniciando la normalización de la política monetaria y preservando la credibilidad de la institución”.

El jurado de esta edición ha estado presidido por Pablo Zalba e integrado por personalidades como Frans van Daele, ministro de Estado y diplomático belga; Joaquín Almunia Amann, exvicepresidente de la Comisión Europea; Juan Moscoso del Prado Hernández, economista y exdiputado; Gonzalo Martín Fernández, presidente de Equipo Europa; y Luis Colina Lorda, patrono de Fundación Diario de Navarra. Todos ellos han coincidido en reconocer a De Guindos “por su liderazgo, su contribución al prestigio económico de España en Europa y su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones comunitarias”.

Con este reconocimiento, Luis de Guindos se suma al palmarés del premio que inauguró Josep Piqué a título póstumo en 2023 y que continuó el año pasado con Josep Borrell, ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Europa, 40 años con España

La entrega del galardón se enmarca en unos cursos que, este año, conmemoran el 40.º aniversario de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, actual Unión Europea. En este contexto, la primera jornada, el 27 de agosto, se abrirá con una mesa redonda sobre el proceso de integración europea, con ponentes como Lucas González Ojeda (Comisión Europea), Mikel Irujo (Gobierno de Navarra) y Susana del Río (analista de política europea), entre otros.

También se abordarán los desafíos actuales de la UE con diplomáticos como Tue Krarup-Pedersen (Embajada de Dinamarca), Katarzyna Zaworska-Furgała (Embajada de Polonia) y Ludger Gruber (Fundación Konrad Adenauer), además de un taller sobre soberanía tecnológica con participación de miembros de Equipo Europa, la mayor asociación de jóvenes europeístas de España.

Innovación social y seguridad

El jueves 28 de agosto, los CEV centrarán su atención en la innovación social y la seguridad europea. El danés Christian Bason abrirá la jornada con una ponencia, seguido de mesas redondas en las que participarán eurodiputadas como Oihane Agirregoitia y Elena Sancho. También intervendrán el ex primer ministro de Letonia Arturs Krišjānis y el embajador británico Alex Ellis.

Por la tarde, la Terraza Europa se trasladará a Artajona con un debate sobre el reto demográfico y la inmigración en la UE, con la participación de expertos y representantes institucionales.

Economía antes de la clausura

La última jornada, el viernes 29, pondrá el foco en los retos económicos. Participarán figuras como Soledad Núñez Ramos (Banco de España), Manuel Illueca (ICO) y Fernando Navarrete (eurodiputado del PP), entre otros.

A continuación, Luis de Guindos recibirá el galardón y ofrecerá una intervención especial. Le seguirán Soledad Núñez Ramos y Joxerramon Bengoetxea, rector de la UPV/EHU, quien hablará sobre la UE como polo de investigación. Los CEV concluirán con la entrega de diplomas y el acto de clausura, presidido por Mikel Armendáriz, concejal delegado del Ayuntamiento de Pamplona.

Los CEV están organizados por Fundación Diario de Navarra y Equipo Europa, con la colaboración de la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Pamplona y la Cámara de Comercio, entre otras entidades. Esta edición cuenta también con el patrocinio de la Secretaría de Estado para la UE, la Fundación Konrad Adenauer y Caja Rural de Navarra.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN