Continúan las labores de extinción del incendio declarado en Carcastillo con la incorporación de medios del MITECO

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha movilizado a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Daroca

Stick Noticias

Detectan un brote de salmonela en Barbastro, con cientos de afectados y 7 hospitalizados

La mayoría de los casos corresponden a cuadros leves de gastroenteritis, aunque siete personas —entre ellas cinco menores— han requerido ingreso hospitalario

  • Hospital San Jorge de Huesca -

Un brote de salmonelosis ha sacudido la localidad de Barbastro, en la provincia de Huesca, con más de 400 personas afectadas y siete hospitalizadas, según los datos provisionales proporcionados por las autoridades sanitarias aragonesas. La mayoría de los casos corresponden a cuadros leves de gastroenteritis, aunque siete personas —entre ellas cinco menores— han requerido ingreso hospitalario: cinco en el Hospital de Barbastro y dos, una joven y otra menor, en el San Jorge de Huesca. Todos permanecen estables, ha informado La Sexta. 

Medios como El Confidencial señalan que el brote, cuyos primeros síntomas comenzaron a aparecer tras la celebración del Festival Vinos del Somontano el pasado fin de semana, está siendo investigado por Salud Pública de Aragón. Se han recogido muestras de diversos productos cárnicos y alimentos que contienen huevo o salsas, como mayonesas y cremas, consumidos durante el evento. Las autoridades destacan la colaboración tanto de los establecimientos afectados como de la organización del propio festival para identificar el origen de la contaminación alimentaria.

Los síntomas más frecuentes entre los afectados incluyen náuseas, dolor abdominal, diarrea y fiebre, y en algunos casos han evolucionado hacia cuadros de deshidratación. Las recomendaciones sanitarias pasan por mantener una adecuada hidratación, optar por una dieta blanda sin lácteos y acudir al centro de salud únicamente si los síntomas persisten o si se pertenece a un grupo vulnerable por enfermedades crónicas previas.

Si bien se estima que el periodo de incubación de la salmonelosis, que puede alcanzar hasta 72 horas, ya ha concluido, todavía podrían detectarse más casos estos días, bien por nuevas consultas o por registros pendientes, informa La Sexta. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN