Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Pamplona Actual

Villava impulsa el pádel con una inversión de más de 500.000 euros en el complejo Martiket

Atarrabia ha sacado a licitación la construcción de tres pistas de pádel y una nueva zona de entrenamiento, con un presupuesto base de más de 511.000 euro

  • Pista cubierta de pádel

El Ayuntamiento de Villava/Atarrabia ha abierto el plazo de licitación para un ambicioso proyecto de modernización del complejo deportivo municipal Martiket, que incluye la construcción de tres pistas de pádel cubiertas y una zona de entrenamiento multifuncional. La inversión prevista asciende a 511.846,91 euros (IVA excluido), con un valor estimado del contrato, considerando futuras ampliaciones, de 563.031,60 euros.

El proyecto contempla dos estructuras cubiertas, aunque abiertas para permitir la entrada de luz y aire natural. La principal acogerá tres pistas de pádel con pavimento de césped artificial y arena, mientras que la segunda se destinará a una zona de entrenamiento similar a un gimnasio. Ambas edificaciones se levantarán con estructura metálica y cubierta autoportante de chapa, con cerramientos laterales de chapa microperforada para mitigar los efectos climáticos sin aislar completamente los espacios.

Estas nuevas instalaciones sustituirán a la actual pista de tenis, una de pádel y una pista multideporte, además de ocupar parte de zonas peatonales y verdes.

Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 5 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas, exclusivamente a través de la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra (PLENA). El contrato se adjudicará por procedimiento abierto y el plazo de ejecución será de seis meses.

La selección del adjudicatario se basará en la mejor relación calidad-precio. Además, el Ayuntamiento ha incorporado cláusulas sociales en la licitación, reservando hasta un 4% de la puntuación a criterios de igualdad de género y un 6% a otros criterios sociales, fomentando así la responsabilidad social en la contratación pública.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN