El Gobierno Foral licita la redacción de la ampliación del PSIS de Sarriguren para construir unas 5.000 nuevas viviendas

La redacción del PSIS tendrá como base un documento inicial que marca las líneas generales del desarrollo.

Pamplona Actual

Advierten a los consumidores que no es obligatorio entregar una copia del DNI al reservar un hotel o apartamento

Aunque esta práctica es habitual, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) considera que vulnera el principio de minimización de datos

  • Un hombre hace check-in en la recepción de un hotel -

La Asociación de Consumidores de Navarra Irache advierte a los viajeros que al reservar un alojamiento, ya sea un hotel, apartamento o camping, no es necesario entregar una copia del DNI. Aunque esta práctica es habitual, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) considera que vulnera el principio de minimización de datos y constituye un tratamiento “excesivo”.

Según el Real Decreto 933/2021, los establecimientos de hospedaje están obligados a recoger ciertos datos de los clientes: nombre y apellidos, sexo, número y tipo de documento de identidad, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de residencia habitual, teléfonos, correo electrónico, número de viajeros y, en caso de menores, la relación de parentesco. Sin embargo, la normativa no autoriza a solicitar una copia del documento, que contiene información adicional innecesaria, como fotografía, fecha de caducidad o nombres de los padres, aumentando el riesgo de suplantación de identidad.

Irache recuerda que el DNI por sí solo no cubre toda la información obligatoria y que enviar una copia digital no garantiza la verificación de la identidad del huésped. Para cumplir con la ley, los datos deben recogerse mediante formularios presenciales u online.

En el caso presencial, bastaría con mostrar el DNI únicamente el tiempo necesario para verificar la identidad, sin dejarlo en depósito durante la estancia. Para reservas online, se recomiendan métodos de autenticación seguros, como certificados digitales, verificación con datos del método de pago o códigos enviados al teléfono o correo electrónico.

La asociación también alerta sobre los riesgos de estafas y delitos cibernéticos relacionados con documentos de identidad que circulan por internet, que pueden ser utilizados por delincuentes para suplantaciones y fraudes.

Con esta información, Irache busca que los consumidores conozcan sus derechos y puedan proteger sus datos personales al reservar alojamiento, evitando prácticas que no cumplen con la normativa de protección de datos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN