El Gobierno Foral licita la redacción de la ampliación del PSIS de Sarriguren para construir unas 5.000 nuevas viviendas

La redacción del PSIS tendrá como base un documento inicial que marca las líneas generales del desarrollo.

Pamplona Actual

Navarra amplía en 20 plazas el servicio de 'Medio Abierto' para jóvenes en proceso de emancipación

Navarra ha autorizado un gasto plurianual de 661.171,89 euros para este incremento

  • Ha aprobado un gasto de 666.171 euros hasta 2030 para financiar los equipos que atienden a estas personas

El Gobierno de Navarra ha aprobado un gasto plurianual de 661.171,89 euros para incrementar en 20 las plazas del programa 'Medio Abierto'. Este servicio ofrece acompañamiento a jóvenes procedentes del sistema de protección infantil que inician su fase de emancipación. Actualmente, el programa acoge a 112 personas y es gestionado por diversas entidades.

El 'Medio Abierto' representa el último paso en el proceso de acogida e intervención, brindando apoyo a jóvenes que abandonan pisos residenciales tutelados para integrarse en viviendas normalizadas. El servicio proporciona ayuda de acompañamiento y consejo a través de un equipo de educadores que actúan de forma ambulatoria, adaptándose a las necesidades de cada joven y ofreciendo asistencia cuando surgen dificultades.

El presupuesto aprobado por el Gobierno de Navarra para este programa abarca desde 2025 hasta 2030. Está destinado a financiar los equipos de educadores que prestan apoyo a los jóvenes en su proceso de emancipación. Específicamente, para este año se asignarán 37.190,26 euros, mientras que para el periodo 2026-2030 se destinará una cuantía anual de 126.924,55 euros.

Este esfuerzo presupuestario busca garantizar que los jóvenes puedan recibir el apoyo necesario durante su transición hacia la vida adulta. La intervención de los educadores es fundamental para ayudarles a superar los retos que puedan enfrentar en este proceso, asegurando así una integración exitosa en la sociedad.

El programa 'Medio Abierto' es esencial para ofrecer a los jóvenes una red de apoyo que les permita desarrollar habilidades y competencias necesarias para su autonomía. La labor de los educadores no solo se centra en el acompañamiento, sino también en proporcionar orientación y consejo en aspectos clave de la vida diaria.

Un paso hacia la autonomía

Con la ampliación de plazas y el compromiso financiero del Gobierno de Navarra, se refuerza la importancia de este servicio para los jóvenes en proceso de emancipación. El objetivo es que puedan contar con el respaldo necesario para afrontar los desafíos de la vida independiente, contribuyendo así a su bienestar y desarrollo personal.

El programa no solo se enfoca en la asistencia inmediata, sino que también busca fomentar la resiliencia y la capacidad de los jóvenes para enfrentar situaciones adversas. De esta manera, se les brinda la oportunidad de construir un futuro sólido y autosuficiente, integrándose plenamente en la comunidad.

La iniciativa del Gobierno de Navarra refleja un compromiso con el bienestar de los jóvenes, asegurando que aquellos que han pasado por el sistema de protección infantil tengan las herramientas necesarias para una transición exitosa hacia la vida adulta.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN