El Gobierno Foral licita la redacción de la ampliación del PSIS de Sarriguren para construir unas 5.000 nuevas viviendas

La redacción del PSIS tendrá como base un documento inicial que marca las líneas generales del desarrollo.

Pamplona Actual

Ibarrola acusa al Gobierno de generar “inquietud” por la acogida de menores y critica la gestión del COA en Marcilla

Ha exigido a la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, que ofrezca “explicaciones claras y convincentes” sobre la ubicación de los menores

Pamplona, 27 de agosto de 2025.- La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha acusado este miércoles al Gobierno de Navarra de “generar inquietud entre la población” por su gestión en relación con el futuro reparto de menores extranjeros no acompañados, y ha puesto como ejemplo el “caos” que, a su juicio, se vivió en el Centro de Observación y Acogida (COA) de Marcilla.

“El caos que han generado en Marcilla ha provocado que ahora otros municipios y parte de la población sean reticentes ante la llegada de 118 menores a lo largo del próximo año”, ha señalado Ibarrola.

La líder regionalista también ha criticado la “falta de transparencia” del Gobierno de España en la distribución de menores, asegurando que la ausencia de información “aumenta la desconfianza”. En su opinión, el Ejecutivo central debería haber explicado “con claridad” las cifras finales para “despejar dudas” sobre el proceso.

En este sentido, Ibarrola ha exigido a la consejera de Derechos Sociales, Mari Carmen Maeztu, que ofrezca “explicaciones claras y convincentes” sobre la ubicación de los menores una vez que lleguen a Navarra. “Aunque la llegada vaya a ser gradual, parece materialmente imposible que el Gobierno pueda ubicarlos sin que se genere de nuevo sobreocupación en alguno de los centros”, ha advertido, recordando las “dificultades de convivencia” registradas en Marcilla.

La presidenta de UPN ha reclamado además que el Ejecutivo foral dé cuenta del coste económico total que supondrá esta acogida, precisando qué parte cubrirán los 3,2 millones de euros de financiación estatal. También ha pedido que se destinen recursos suficientes para garantizar el “acompañamiento e integración adecuados” de los menores y medidas para evitar “problemas de convivencia y de seguridad”.

Ibarrola ha añadido que la exclusión de Cataluña y País Vasco del reparto demuestra, a su juicio, que el Gobierno fijó “criterios a medida” para ambas comunidades, “las mismas a las que Pedro Sánchez está concediendo continuas prebendas desde el inicio de la legislatura”.

“Que convierta este asunto en mercadeo puro y duro por otros intereses es deleznable”, ha criticado Ibarrola, quien ha concluido: “Solidaridad, sí, como siempre lo ha sido Navarra, pero con orden, con información y con recursos”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN