El Departamento de Cohesión Territorial, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, ha sacado a licitación, por un importe de 266.000 euros, la redacción del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) para la ampliación de Sarriguren. El Gobierno de Navarra avanza así en el desarrollo de este barrio del Valle de Egüés, con el propósito de dar respuesta a la creciente demanda de vivienda asequible y digna en la comunidad. “Queremos que este proyecto parta del consenso y la suma de todas las partes y así lo estamos haciendo”, ha destacado el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, quien también ha subrayado la necesidad de diseñar un espacio urbano eficiente, sostenible, seguro y accesible, fomentando la conectividad interna y externa tanto peatonal como ciclista y motorizada.
La redacción del PSIS tendrá como base un documento inicial que marca las líneas generales del desarrollo. En él se contempla una urbanización de 90 hectáreas a las que se añadirán 30 destinadas a nuevos viales, con la previsión de construir unas 5.000 viviendas de diferentes tipologías y grados de protección. El planeamiento reserva 226.000 metros cuadrados para zonas verdes y espacios libres, 151.800 metros cuadrados para equipamientos públicos y 19.400 metros cuadrados para el banco foral de vivienda pública, lo que permitirá levantar hasta 45.200 metros cuadrados de edificaciones destinadas a este fin. El proyecto incorpora, además, espacios para equipamientos educativos, sanitarios, deportivos, culturales y asistenciales, así como más de 140.000 metros cuadrados dedicados a la protección del paisaje y la naturaleza.
De forma paralela, el Ejecutivo foral trabaja en un plan de movilidad y mejora de infraestructuras que acompañe a este desarrollo. Entre las actuaciones previstas se encuentran la creación de un nuevo acceso sur desde la PA-30, la mejora de las rotondas de Erripagaña y Olaz, la construcción de un vial norte que conecte con esta última y un vial de servicio en el tramo Mugartea-Olaz. El consejero Chivite ha insistido en que se busca agilizar los trámites para poner suelo público a disposición de la ciudadanía y garantizar, mediante procesos de exposición pública y participación ciudadana, que la ampliación de Sarriguren se convierta en un proyecto real, factible y de éxito.