La Asociación Amigos del Plus Ultra de Logroño abrirá el próximo lunes, 1 de septiembre de 2025, el plazo de inscripción para su programa de cursos 2025-2026, que incluye 114 talleres, cinco más que el año anterior.
El anuncio fue realizado el 28 de agosto por la concejala de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, junto a la presidenta de la asociación, Elvira Mendoza, el tesorero Alfonso Ruiz Nestares y la coordinadora de cursos Berny Angulo.
El programa, que se extenderá del 1 de octubre de 2025 al 29 de mayo de 2026, se impartirá en 13 sedes diferentes con la participación de 26 profesores, educadores y voluntarios.La concejala Sainz destacó el valor de la asociación como un “espacio educativo y social abierto a toda la ciudadanía”, que no solo ofrece formación no reglada, sino que fomenta la creación de lazos comunitarios. “Plus Ultra genera lugares de encuentro donde las personas comparten intereses y fortalecen su calidad de vida en todas las etapas”, afirmó. Entre las novedades, Sainz resaltó el taller ‘Entre nosotras’, dirigido a mujeres mayores de 60 años para abordar temas como relaciones personales, duelos, soledad y gestión emocional, subrayando la sensibilidad de la asociación para responder a necesidades sociales.37 años de educación no reglada
Elvira Mendoza recordó que la entidad celebra su 37º aniversario como referente en educación no reglada. Las inscripciones se realizarán de forma presencial en la Fundación Caja Rioja ‘La Merced’ (calle Marqués de San Nicolás, 109) del 1 al 19 de septiembre, en horarios de lunes de 18:00 a 20:00, y de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. No habrá inscripciones durante las fiestas de San Mateo.
El programa mantiene cursos clásicos como ‘Conocer Logroño’, ‘Conocer La Rioja’, ‘Rutas Jacobeas’ y viajes mensuales, además de talleres de fotografía, cine, informática, nuevas tecnologías, idiomas (francés, inglés, italiano, español para extranjeros), bailes (sevillanas, ritmos caribeños, danza oriental, bollywood, zumbatu, jotas riojanas, bailes de salón), pintura, artesanía en madera, cristal Tiffany, costura y música (guitarra, coral).
Los cursos de baile, en particular, han experimentado un “éxito exponencial” en los últimos tres años, según Ruiz.Novedades del cursoEntre las novedades para 2025-2026, Mendoza destacó talleres como ‘Introducción al Derecho’, cine de terror, taller de cómic, marcha nórdica, ‘Caminando por la Historia de España’, ‘Dánzate’ y ‘Entre nosotras’, que se extenderán durante todo el curso.
Además, se ofrecerán talleres exprés de uno o dos meses para diversificar la oferta. Los cursos se impartirán en 13 sedes, incluyendo centros culturales, parroquias y espacios públicos y privados.El programa cuenta con el apoyo del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, la Fundación Caja Rioja, CaixaBank y el Centro E.P.A. Plus Ultra.
En la edición anterior, 1.338 socios participaron en 1.032 talleres, consolidando a Plus Ultra como un pilar de la educación no reglada en Logroño.