Flamenco On Fire 2025: Duquende, la compañía de Antonio Najarro y Alba Heredia en una jornada de altos vuelos

El pulso de Flamenco On Fire se hizo sentir desde el mediodía con un lleno en la plaza Consistorial. Allí, Duquende inauguró la jornada desde el Balcón

Pamplona Televisión

Flamenco On Fire enciende Pamplona: las guitarras de oro de “Alzapúa” y Duquende conquistan al público

La segunda jornada del festival reunió a maestros de la guitarra como Riqueni, Núñez, Rodríguez y Franco, con la presencia de Pepe Habichuela

El festival Flamenco On Fire vivió este miércoles una jornada de alto voltaje artístico en Pamplona, marcada por el fulgor de las guitarras, los homenajes y los escenarios abarrotados.

El plato fuerte llegó con la clausura del proyecto “Alzapúa”, que reunió en el Baluarte a cuatro nombres imprescindibles de la llamada “generación de oro” de la guitarra flamenca: Manolo Franco, Gerardo Núñez, José Antonio Rodríguez y Rafael Riqueni. A ellos se sumó como invitado de excepción Pepe Habichuela, quien recibió un emotivo tributo como patriarca de la escuela granadina. Bajo la dirección de José Manuel Gamboa y con la presentación de José Luis Ortiz Nuevo, la velada transitó de la farruca al fandango, de la soleá a la seguiriya, con la complicidad del baile majestuoso de Antonio Canales y el cante doliente de Montse Cortés. Una cita que muchos describieron como histórica y que supuso el cierre de un ciclo que ha situado la guitarra de concierto en el corazón del festival.

El día había comenzado en el Frontón de la Mañueta, con un homenaje a la pelota vasca dentro del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la península. Cuatro pelotaris navarros gitanos –Chichán, David Arbizu, Iban García y Abraham Antimasbeheres– recibieron el reconocimiento de la organización, acompañado por la música del jerezano Domingo Rubichi.

Por la tarde, el Nuevo Casino Principal acogió la entrega de los Galardones de la Fundación Flamenco On Fire, que distinguieron a Isamay BenaventeJosé Manuel Gamboa y José Luis Ortiz Nuevo, además de un galardón honorífico a título póstumo para el periodista Loretxo Iñarrea, recogido por sus hijos en un emotivo acto.

Los Patios Flamencos también colgaron el cartel de completo. El dúo formado por Miguel y Juan Vargas brilló con un recital íntimo y vibrante, mientras que Agujetas Chico y Domingo Rubichi ofrecieron un cante de raíz, acompañado por la bailaora Beatriz Morales, que hizo estallar al público en palmas y olés.

Ya por la noche, el Hotel Tres Reyes se llenó hasta la bandera para escuchar a Duquende, que conmovió con su voz jonda en compañía de la guitarra de Julio Romero. La sorpresa de la velada fue la aparición de Tomatito, que subió al escenario para colocarle el pañuelico de Sabicas, símbolo del festival.

La jornada de hoy continuará con nuevos alicientes: Duquende en el balcón del Ayuntamiento de Pamplona, la Compañía de Antonio Najarro en el Baluarte y el cierre nocturno de Alba Heredia en el Tres Reyes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN