Chivite presenta el balance de gestión en el ecuador de la legislatura y marca los objetivos próximos del Gobierno

La presidenta inicia el curso con una comparecencia desde el Palacio de Navarra

Stick Noticias

Mañueco defiende la gestión de los incendios en Castilla y León ante las críticas

Alfonso Fernández Mañueco defiende el operativo antiincendios de Castilla y León, que actuó desde el primer momento.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, defendió este viernes en un pleno extraordinario de las Cortes autonómicas la gestión de los incendios forestales que han devastado más de 141.000 hectáreas en la región este verano, causando cuatro víctimas mortales.

Frente a las críticas de la oposición y una protesta ciudadana que exige su dimisión y la del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, Mañueco destacó que el operativo de extinción, “el mayor que ha tenido nunca” la comunidad, actuó “desde el primer momento” y “sin regatear esfuerzos”.Mañueco detalló que el operativo, activo las 24 horas los 365 días del año, cuenta con 4.720 profesionales forestales, 33 medios aéreos, 210 cuadrillas helitransportadas, 391 autobombas y vehículos pick-up, 32 retenes de maquinaria y 363 puestos de vigilancia. Además, resaltó una inversión de 200 millones de euros, 100 millones más que al inicio de la legislatura, con 126 millones destinados a extinción.

También subrayó mejoras laborales, como la reducción de la temporalidad y contratos de 9 a 12 meses para las cuadrillas.El presidente cifró en 348 los incendios registrados en 23 días, con 72 presuntamente intencionados, y anunció que cinco personas han sido detenidas. “Espero que caiga todo el peso de la ley sobre los incendiarios”, clamó. Mañueco atribuyó las dificultades a un “cóctel perverso” de altas temperaturas, sequedad extrema, fuertes vientos y tormentas secas, que generaron “auténticos torbellinos de fuego” en la comunidad con mayor superficie forestal de España.

Llamamiento a la unidad frente a la crispación política
Ante las críticas de la oposición, que tacha la gestión de “nefasta” y pide responsabilidades, Mañueco instó a no buscar “réditos partidistas” y a tratar la prevención y extinción de incendios como una “cuestión de Estado”. “No cuenten con nosotros para hacer de esta tragedia un espectáculo bochornoso”, advirtió, apelando a la unidad para evitar el “rifirrafe político” y el “cálculo electoral”.

El presidente expresó su gratitud a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la Unidad Militar de Emergencias (UME), el Ejército, Protección Civil y las comunidades autónomas y países que enviaron recursos. Además, aseguró que la prioridad fue “proteger la vida y la salud” de las personas, con más de 20.000 evacuadas de 203 pueblos, y prometió apoyo para recuperar lo perdido por las llamas.

La comparecencia, forzada por la oposición, se produjo en un contexto de tensión, con una protesta frente al Parlamento exigiendo la dimisión de Mañueco y Suárez-Quiñones, a quienes se acusa de una gestión deficiente y falta de medios. Castilla y León, que concentra el 20% de la masa forestal nacional, enfrenta un verano marcado por la tragedia de los incendios, que han puesto en el punto de mira la preparación y respuesta ante estas emergencias.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN