El curso 2025/2026 arranca en Navarra con más de 116.000 estudiantes

La escolarización 0-3 supera por primera vez el 50%

Pamplona Actual

EH Bildu arranca el curso político en Navarra con la mirada puesta en los retos sociales

«Venimos con energías renovadas, pero los principales problemas siguen ahí», ha dicho Aznal

  • Laura Aznal, en la rueda de prensa este lunes en el Parlamento -

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Laura Aznal, ha inaugurado este lunes el nuevo curso político con un mensaje claro: los problemas de fondo siguen sin resolverse y requieren respuestas urgentes. «Se nos ha ido el verano y hoy damos inicio al nuevo curso político en el Parlamento de Navarra. Venimos con energías renovadas, pero los principales problemas siguen ahí», subrayó.

Aznal repasó algunos de los hechos más relevantes del verano, como la continuidad del genocidio contra el pueblo palestino, el deterioro de las condiciones de vida en vivienda y sanidad, las dificultades en la política industrial y el incremento de accidentes laborales. A su juicio, los próximos meses estarán marcados por una intensa actividad legislativa y por el desarrollo de la Comisión de Investigación, de la que EH Bildu ostenta la presidencia.

En materia de vivienda, defendió la aplicación de las «zonas tensionadas» y reclamó la colaboración del Gobierno de Navarra: «Los ayuntamientos están dispuestos a poner todo de su parte. Ahora es imprescindible que el gobierno no ponga obstáculos». En sanidad, reiteró la defensa de un sistema público y universal y anunció que la coalición seguirá trabajando para mejorar el proyecto de ley de salud. En el ámbito industrial, avanzó que ya han iniciado contactos con el Ejecutivo foral para influir en el anteproyecto de ley con medidas estructurales frente a la deslocalización y la destrucción de empleo.

Respecto a la Comisión de Investigación, Aznal prometió «rigurosidad, transparencia y tolerancia cero con la corrupción». Sin embargo, denunció «contradicciones» en su arranque, señalando que mientras la presidenta María Chivite habla de «máxima colaboración», tanto la Hacienda Foral de Navarra como la de Gipuzkoa estarían poniendo trabas a la entrega de documentación: «Esperamos que esto no sea el preludio de una negativa», advirtió.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN