El ajedrez navarro vive un momento histórico tras firmar una brillante participación en los Campeonatos de España por edades y en las citas europeas juveniles de rápidas y relámpago. La cantera foral ha regresado con múltiples podios, confirmando que, pese a ser una de las comunidades más pequeñas, compite de tú a tú con las grandes potencias nacionales.
En los Campeonatos de España celebrados en Vícar (Almería), jóvenes navarros se colaron en los primeros puestos de la clasificación. Jon Merino Olaverri se proclamó subcampeón en Sub-12, mientras que Máxima Morris Jacué (Sub-07), Julen Goya Michelena (Sub-09), Iraia Ciganda Palacios (Sub-11) y Amaya Alfaro Aldunate (Sub-13) lograron sendos terceros puestos en sus respectivas categorías.
La gran figura del verano ha sido Javier Habans Aguerrea, que no solo se llevó el campeonato de España Sub-18 en Úbeda (Jaén), sino que además sumó el subcampeonato nacional en rápidas en Don Benito y dos títulos continentales en Salónica (Grecia): subcampeón de Europa Sub-18 en rápidas y campeón en la modalidad de relámpago. Un palmarés que refuerza su condición de referente del ajedrez juvenil europeo y mundial, tras haberse proclamado campeón del mundo Sub-16 en 2024.
La Federación Navarra de Ajedrez ha felicitado a todos los jugadores y jugadoras que han representado a la comunidad, así como a las familias, clubes y entrenadores que sustentan este crecimiento. «Navarra está demostrando que con esfuerzo, trabajo en equipo y pasión por el ajedrez, se pueden alcanzar metas que hace apenas unos años parecían inalcanzables», han señalado.