El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente Segura, instructor de la causa especial conocida como caso Koldo-Ábalos-Cerdán, ha denegado la petición del Parlamento de Navarra para recibir copia de la documentación con destino a la comisión de investigación abierta en la Cámara foral.
En una providencia dictada este miércoles, el juez recalca que la investigación se encuentra aún en fase de instrucción y, de acuerdo con la Ley de Enjuiciamiento Criminal, las diligencias de sumario son reservadas incluso cuando no se haya decretado el secreto. El auto subraya que la revelación indebida de su contenido podría constituir un delito, además de vulnerar los derechos fundamentales de las partes investigadas.
Puente recuerda también que el propio Consejo General del Poder Judicial, en un acuerdo de 2023, estableció que jueces y magistrados no pueden revelar información de la que tengan conocimiento por razón de su ejercicio profesional, tampoco en el marco de comisiones parlamentarias de investigación.
La providencia ya ha sido notificada al presidente del Parlamento de Navarra a través de la Presidencia del Tribunal Supremo y de la Sala de lo Penal. Contra la resolución cabe recurso de reforma o apelación en un plazo de tres a cinco días.
El Parlamento, a través de la comisión constituida el 26 de junio de 2025 y presidida en su sesión constitutiva por Unai Hualde, había requerido la información a distintas instituciones y personas jurídicas para que fuera remitida antes del 15 de septiembre, incluyendo declaraciones judiciales de los investigados, informes de la UCO de la Guardia Civil, documentación de la Agencia Tributaria y otros informes relevantes de la causa 20775/2020.