[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Euskadi Noticias

Elías Querejeta Zine Eskola restaura la emblemática película 'En el balcón vacío'

La película 'En el balcón vacío' retrata la infancia traumática y el exilio de Gabriela Elizondo

  • Cultura
  • Filmada en México a partir de las memorias de la navarra María Luisa Elío, la película es una de las más importantes del cine del exilio. Este proyect

Elías Querejeta Zine Eskola ha llevado a cabo la restauración de 'En el balcón vacío', una película de Jomi García Ascot de 1962. Esta obra, basada en las memorias de María Luisa Elío, es una de las más significativas del exilio republicano y la única que representa a los exiliados en México durante el régimen de Franco. La restauración se realizó a partir de materiales conservados en la Filmoteca UNAM de México.

Un legado cinematográfico del exilio republicano

La película 'En el balcón vacío' retrata la infancia traumática y el exilio de Gabriela Elizondo, interpretada por Nuri Pereña y María Luisa Elío. La historia se centra en la vida de una mujer que, desde México, confronta su pasado como refugiada de la Guerra Civil española. La restauración de esta obra ha sido posible gracias al apoyo del Gobierno de Navarra y la colaboración de Filmoteca UNAM y Diego García Elío.

La diputada de Cultura, Goizane Álvarez, destacó la importancia de la proyección de la película en la sección Klasikoak del Festival de San Sebastián. Álvarez señaló que este evento reafirma el papel de la escuela como referente internacional en la conservación e investigación cinematográfica. Además, subrayó el éxito de los estudiantes y exalumnos de la escuela, quienes han llevado casi una veintena de películas a festivales internacionales de primer nivel.

La importancia de la memoria cinematográfica

Ignacio Apezteguía, director general de Cultura del Gobierno de Navarra, resaltó el papel de la Filmoteca de Navarra como espacio de encuentro entre la memoria cinematográfica y la creación contemporánea. Apezteguía enfatizó que la proyección de 'En el balcón vacío' refleja la capacidad del cine para tender puentes entre generaciones y miradas diversas, reforzando la colaboración entre instituciones culturales.

Jomí García Ascot adaptó la autobiografía de María Luisa Elío con Emilio García Riera y emprendió el rodaje con un presupuesto limitado. La película se rodó durante 40 domingos debido a la disponibilidad del equipo técnico y del reparto, compuesto por amigos y familiares. A pesar de las limitaciones, la película recibió reconocimiento internacional y se proyectó en festivales como Locarno y Sestri Levante.

Un proceso de restauración meticuloso

En 2023, Luis Alberto Juárez Pineda, estudiante de EQZE, propuso la restauración digital de la película. Se realizó una búsqueda exhaustiva en archivos de México, el Estado español, el Estado francés y Suiza para encontrar los mejores elementos fílmicos disponibles. El material más adecuado, un negativo de 16 mm, fue escaneado en Filmoteca UNAM en 2024 y restaurado en los laboratorios de Elías Querejeta Zine Eskola.

La restauración permitió identificar imágenes de archivo de la Guerra Civil española incluidas en la película, pertenecientes al documental 'Tierra de España' de Joris Ivens. La restauración de 'En el balcón vacío' fue seleccionada en el festival Il Cinema Ritrovato de Bolonia y su presentación oficial se realizará en el Festival de San Sebastián, dentro de la sección Klasikoak.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN