[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Sarriguren Web

El PSN-PSOE del Valle de Egüés exige un plan urgente de limpieza

El PSN-PSOE del Valle de Egüés denuncia el deterioro y la suciedad en el municipio, exigiendo al gobierno local un plan integral de limpieza y mantenimiento

El Grupo Municipal del PSN-PSOE en el Valle de Egüés alza la voz nuevamente para denunciar el estado de abandono y la falta de limpieza en el municipio, exigiendo al equipo de gobierno medidas inmediatas para revertir el deterioro de los espacios públicos, según un comunicado emitido por la formación socialista.

El portavoz socialista, Mikel Bezunartea, expresó su “profunda preocupación” por la situación, que, según señala, se ha agravado en los últimos meses, afectando directamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas. “Contenedores desbordados, papeleras saturadas los fines de semana, pintadas en fachadas y espacios públicos, así como vertidos incontrolados en polígonos industriales y la zona de Salesianos, son ejemplos claros de una falta de atención y recursos que convierte nuestro municipio en un entorno cada vez más descuidado”, afirmó Bezunartea.

Para el PSN-PSOE, este deterioro no solo daña la imagen del Valle de Egüés, sino que también perjudica la convivencia, el bienestar y la salud pública.

Los socialistas consideran que esta situación representa “una falta de respeto hacia la ciudadanía, que cumple con sus obligaciones y merece unos servicios de limpieza dignos y de calidad”.En respuesta, el grupo socialista ha instado al equipo de gobierno municipal a implementar de manera urgente un plan integral de limpieza.

Entre las medidas propuestas, destacan el refuerzo de la recogida de residuos durante fines de semana y festivos, un plan especial de limpieza vertical en muros, fachadas y mobiliario urbano, un mayor control en la gestión de contenedores para evitar acumulaciones de basura, así como la aplicación de vigilancia y sanciones efectivas en polígonos industriales y zonas afectadas por vertidos. Además, proponen desarrollar campañas de concienciación ciudadana para fomentar el civismo y el cuidado del espacio público.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN