[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Pamplona Actual

La producción ecológica navarra celebra del 12 al 14 de septiembre en Noáin su feria anual

El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi, ha participado en la presentación de la Feria Navarra Ecológica,

De izquierda a derecha: el consejero Aierdi, la presidenta de CPAEN, María José Arrondo, y el alcalde de Valle de Elorz, Luis Maya durante la presentación en Noáin.

Aierdi, Maya y Arrondo, durante la presentación en Noáin.

La presidenta de CPAEN interviene en la presentación de la feria.

El consejero Aierdi, durante su intervención.

  • El consejero Aierdi ha destacado en la presentación la triple dimensión, social, ambiental y económica de este modelo de producción agraria que el Gob

La Feria Navarra Ecológica, que celebra su décima edición, se ha presentado con la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mª Aierdi. Este evento anua, que tendrá lugar entre los días 12 a 14 de septiembre en el parque de los Sentidos de Noáinl se ha consolidado como un espacio de encuentro para las producciones navarras de alimentos y productos ecológicos. Aierdi destacó la importancia social, medioambiental y económica de este modelo de producción.

Acompañado por el alcalde del Valle de Elorz, Luis Maya, y la presidenta del Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN), María José Arrondo, Aierdi subrayó el respaldo del Gobierno de Navarra a la producción ecológica. Este apoyo se traduce en cerca de 4 millones de euros anuales destinados a subvenciones para fomentar la producción y promoción de productos ecológicos navarros.

El consejero explicó que el apoyo público a la producción ecológica se debe a la calidad de estos productos y a su capacidad para garantizar una sostenibilidad medioambiental, económica y social. Destacó que la producción agraria local y ecológica está vinculada al consumo responsable y sostenible, y a pequeñas explotaciones arraigadas en el territorio.

Un fin de semana lleno de actividades en el Parque de los Sentidos

La feria albergará a 40 empresas, principalmente navarras, pero también de otras seis comunidades autónomas, en el Parque de los Sentidos de Noáin. Entre los productos expuestos se encuentran alimentos veganos, lácteos, dulces, verduras, aceites, pastas y cosméticos. El evento incluye un mercado con 40 puestos y una Gastrozona gestionada por Geltoki, que ofrecerá degustaciones y catas durante todo el fin de semana.

La feria también cuenta con la Txikiekozona, un espacio infantil con juegos, hinchables y actividades de sensibilización ambiental. En el Jardín Japonés se realizarán talleres y catas, como las "catas a tres manos" de Vino de Bodega Mendiko, queso de Axuribeltz y aceite de Navarrsotillo. Además, el sábado se llevará a cabo el Taller de Consumo Crítico organizado por REAS.

El espacio "Otro Mundo Ya es Posible" como novedad del décimo aniversario

Este décimo aniversario introduce el espacio "Otro Mundo Ya es Posible", donde destacadas figuras del movimiento ecológico como Karmelo Bizkarra, Nicolás Ólea y Joaquín Araujo compartirán sus conocimientos sobre salud, ecología y modos de vida sostenibles. El evento también contará con actuaciones musicales y actividades culturales para animar el encuentro.

El grupo Tierra Roja actuará el viernes por la tarde, mientras que Hijos del Pantano lo hará el sábado por la mañana. LiberTrío, con su fusión de sonidos de las Américas y el Mediterráneo, se presentará el sábado por la tarde, y Dl Flecha cerrará el evento el domingo por la mañana. Además, se ofrecerán visitas guiadas al Parque de los Sentidos y actividades de bienestar como yoga familiar con desayuno ecológico.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN