Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Pamplona Actual

La Plataforma Pro TAV Navarra suma nuevos apoyos y abre su web a la ciudadanía

Cinco meses después de su presentación, el movimiento ha logrado avances institucionales, nuevas adhesiones de gran simbolismo y herramientas digitales

PUBLICIDAD

  • Presentación de la plataforma pro tav

La Plataforma Pro TAV Navarra, impulsada por la Confederación Empresarial Navarra (CEN) y respaldada por más de 40 entidades sociales, económicas y profesionales, da un paso más en su objetivo de acelerar la llegada del Tren de Alta Velocidad a la Comunidad Foral.

Cinco meses después de su presentación, el movimiento ha logrado avances institucionales, nuevas adhesiones de gran simbolismo y la puesta en marcha de herramientas digitales de participación.

Entre los nuevos apoyos destacan el Club Atlético Osasuna, que refuerza el carácter popular y social de la iniciativa; la UGT, sindicato mayoritario en Navarra, que aporta la voz del mundo laboral; y el clúster ICONS Navarra, que representa a la industria de la construcción. Estas incorporaciones se suman a un respaldo cada vez más plural e integrador, que subraya la dimensión social y económica del proyecto.

Además, la plataforma lanza su web oficial (www.plataformaprotav.cen.es), un espacio informativo y participativo donde la ciudadanía, colectivos y empresas pueden adherirse de manera directa. En ella se ofrece información sobre trazados, fases del proyecto, beneficios, noticias de actualidad y contenidos divulgativos sobre el impacto positivo del TAV en la cohesión territorial, la transición ecológica, el empleo y la competitividad. Desde la Plataforma insisten en que el Tren de Alta Velocidad es una herramienta de transformación social y económica para Navarra, y no una meta lejana.

Por ello, realizan un llamamiento a instituciones, empresas, organizaciones sociales y ciudadanía para sumar apoyos y reforzar la legitimidad de una infraestructura estratégica. «Cada firma cuenta», recuerdan desde la organización, que anima a participar activamente en la construcción de un proyecto colectivo. Navarra no puede esperar.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN