El juez instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente Segura, ha dictado un auto en el marco de la Causa Especial 20775/2020, requiriendo al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y a diversas instituciones públicas información detallada sobre todas las operaciones económicas vinculadas al ex diputado navarro Santos Cerdán León desde 2014, con el fin de esclarecer la composición y origen de su patrimonio.
El auto relata que la investigación se centra en un informe exhaustivo sobre los bienes de toda índole de los que es titular Santos Cerdán, así como su participación en entidades mercantiles y sus movimientos financieros recientes. Según la documentación recabada por la fuerza actuante, la Agencia Tributaria (A.E.A.T.) acredita que Cerdán percibió 543.656,84 euros entre 2014 y 2024 procedentes del Congreso de los Diputados. No obstante, tras el análisis bancario realizado, solamente una parte menor habría llegado directamente desde el Congreso, lo que sugiere la posible intermediación de cuentas vinculadas al grupo parlamentario socialista.
Donaciones, retribuciones y pagos bajo la lupa de la UCO
El auto también evidencia divergencias en los registros de donaciones efectuadas por Cerdán al PSOE. Mientras la A.E.A.T. señala ingresos por 32.194,98 euros, los movimientos bancarios solo reflejan ingresos por 5.700 euros bajo este concepto en el citado periodo. Además, la instrucción revela pagos recibidos por Cerdán tanto del PSOE como del grupo parlamentario socialista, y detalla que el investigado habría percibido retribuciones del Ayuntamiento de Milagro (2014-2015, al ser concejal del consistorio) y del Parlamento de Navarra (2014-2017 como parlamentario y portavoz del grupo), datos que ahora deberán ser explicitados por dichas corporaciones públicas.
Requerimientos exhaustivos para esclarecer operaciones económicas
En su parte dispositiva, el juez ordena requerir a la secretaría General del Congreso de los Diputados, al PSOE, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro para que detallen todas las retribuciones, pagos, cuotas, donaciones y cualquier otra operación relevante con Santos Cerdán León. Se exige que la información incluya fecha, método de pago, titularidad y cualquier otro dato vinculado a cada transacción desde 2014.
El auto concluye ordenando que los requerimientos sean diligenciados por la unidad policial actuante, la UCO, notificando la resolución al Ministerio Fiscal y demás partes. Éstas cuentan con un plazo para interponer recurso de reforma o apelación ante esta decisión.